Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Semáforo Rojo redujo contagios diarios de COVID-19 en Durango, afirma secretario de Gobierno
Personal sanitario que atiende el COVID-19 en Durango. Foto de @secretariadesalud

A diez días de regresar al color Rojo del Semáforo de Riesgo Epidemiológico por COVID-19, en Durango han bajado los nuevos casos de la enfermedad, destacó Héctor Flores Ávalos, secretario de Gobierno del estado.

En entrevista para el espacio radiofónico de Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, explicó que la decisión de regresar a semáforo rojo fue para revertir el aumento mayor de casos de COVID-19 que se identificó en los días previos a la medida.

Los últimos indicadores, en las últimas tres jornadas, han arrojado ya una disminución considerable tanto en el número de contagios diarios como en la velocidad de reproducción, es decir, una persona contagiada a cuántas más puede contagiar”, presumió.

Flores Ávalos externó que el reto más importante para el Gobierno de Durango fue. y sigue siendo, inhibir la concentración social, sobre todo en bares y restaurantes.

Para ello se implementó una combinación de reducción de horarios en establecimientos, de ley seca y restringir la movilidad a partir de las 22:00 h.

En el caso de la movilidad, detalló el funcionario, se cerraron avenidas principales y vías rápidas además de instalarse alcoholímetros, con lo que inhibieron que las personas busquen salir a fiestas o reuniones.

Otra medida que ha dado resultado es la restricción del transporte público, sobre todo durante fines de semana.

El próximo lunes se reunirá el Consejo de Seguridad y Salud para evaluar el comportamiento del COVID-19 en el estado, datos con los que se definirá si se mantiene el semáforo rojo o se avanza al color naranja que implica un riesgo medio.

El último reporte de la Secretaría de Salud de Durango señala que en la entidad suman 17 mil 113 casos confirmados acumulados de coronavirus y mil 45 defunciones.

Con información de López-Dóriga Digital