Minuto a Minuto

Internacional Alcalde de Nueva York visita Santo Domingo y ofrece su apoyo tras tragedia
Nueva York es el lugar donde viven más dominicanos fuera de su país, resaltó Eric Adams
Nacional Detienen a Manuel “N”, considerado un objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidio
Manuel “N” fue detenido junto con Karina Rodríguez Quezada de 42 años y Jesús Aguirre Hernández, de 55
Internacional La Administración Trump congela 2 mil 200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
La medida siguió al rechazo de Harvard de eliminar sus programas de diversidad y vigilar la ideología de estudiantes extranjeros
Nacional Localizan a cuatro de las seis mujeres reportadas como desaparecidas en Coacalco
Entre las localizadas hay tres menores que presuntamente se ausentaron por voluntad propia y una mujer de 36 años. Dos siguen desaparecidas
Ciencia y Tecnología Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta
Zuckerberg defendió a Meta en el inicio del juicio antimonopolio en Washington D.C., que podría forzar la separación de Instagram y WhatsApp
Seguirá CDMX en Semáforo Rojo por COVID-19 la próxima semana
En la foto, un hospital en Tláhuac que atiende COVID-19. Foto de EFE

La Ciudad de México seguirá en semáforo epidemiológico rojo por COVID-19 la próxima semana, del 25 al 31 de enero, informó el gobierno capitalino

“Hoy 22 de enero y para la próxima semana, la ciudad seguirá en semáforo rojo”, apuntó Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública.

El funcionario capitalino apuntó que en los nosocomios COVID-19 hay un total de  siete mil 319 hospitalizados, de los cuales cinco ml 462 son en camas generales y mil 857 en camas con ventilador.

La capital tiene un acumulado de 432 mil 631 casos positivos y 26 mil 152 decesos por el nuevo coronavirus.

El Gobierno de la Ciudad de México aseguró que, de acuerdo con el trabajo de un grupo de expertos, el uso de Ivermectina y Azitromicina resultado tener efectos resultados positivos ante el COVID-19.

De acuerdo a esta evidencia, ya fueron entregados en los 230 puntos de prueba en la capital un total de 50 mil 747 tratamientos desde el 29 de diciembre.

En lo referente a la reactivación económica, se anunció la ampliación de los giros comerciales esenciales, por lo que ahora se incorporaron papelerías, ópticas, artículos de cocina y tiendas de acabado para la construcción.

Lo anterior con un 20 por ciento de aforo, acceso de una personas por familia y con estrictas medidas sanitarias.

Además, también reabrirán los autocinemas en la capital de la República Mexicana.

En lo referente a la reapertura de centros comerciales y tiendas departamentales en la Ciudad de México, se sigue en diálogo con los dueños y de manera tentativa se planteó iniciar actividades el 1 de febrero.

Esta reapertura sería con horario de operación de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 h, cerrando los fines de semana.

Tendrán un aforo del 20 por ciento y acceso restringido de una persona por familia.

Todo depende de que tomemos en cuenta la situación en la que estamos y sigamos cuidándonos”, explicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien pidió a los ciudadanos no hacer fiestas y en caso de tener que salir de casa usar cubrebocas y guardar la sana distancia con el resto de personas.

La capital decretó el semáforo rojo el pasado 19 de diciembre para evitar la saturación de sus hospitales durante las fiestas navideñas.

Según una encuesta oficial, el 67 por ciento de los capitalinos está de acuerdo con mantener el cierre económico, mientras que el 29 por ciento se opone y el 2 por ciento no lo sabe.

Con información de López-Dóriga Digital