Minuto a Minuto

Deportes Los Eagles destrozan 22-10 a los Packers
Los Eagles habían comenzado la temporada el pasado septiembre con una victoria en tierras brasileñas contra los Packers y la reeditaron este domingo en su casa
Deportes Toluca lidera el Clausura después de la primera jornada
Toluca lidera la tabla de posiciones por mejor diferencia de goles que Tigres UANL, Pumas UNAM, Guadalajara y América, los otros ganadores de la fecha uno
Internacional Zelenski ofrece a Pionyang intercambiar los soldados norcoreanos capturados por ucranianos
Zelenski señaló que "podría haber otras opciones disponibles" para los soldados norcoreanos capturados que no deseen retornar a su país de origen
Nacional Notarios participan en seminario de actualización fiscal
Frente a más de 2 mil 800 asistentes se discutieron temas de interés, capacitación y preparación para el ejercicio de las funciones del notariado mexicano
Nacional Nombran concejo municipal en Frontera Comalapa tras detención de alcalde
El ahora exalcalde del municipio Frontera Comalapa fue detenido el pasado 5 de enero acusado de vínculos con el crimen organizado, desaparición forzada de personas y corrupción
Segob presenta segundo informe del caso Ayotzinapa
Manifestación en aniversario del caso Ayotzinapa. Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez / Archivo

La Secretaría de Gobernación (Segob) presentó un segundo informe del caso Ayotzinapa, a propósito del noveno aniversario de la desaparición de los 43 normalistas.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, dio a conocer la segunda entrega de los resultados de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia.

El funcionario aseguró que las indagatorias descartaron vínculo alguno entre los estudiantes normalistas y grupos del crimen organizado.

En ningún momento hubo vínculo de los estudiantes con ningún grupo delictivo. No hay evidencia de que los estudiantes estuvieron juntos después de la salida de Iguala; tomaron caminos distintos los autobuses, fueron divididos”, señaló.

Hasta el momento, rememoró Encinas, suman 132 personas detenidas, entre ellas 41 integrantes de Guerreros Unidos y 71 son policías de varias corporaciones.

Está detenido el ex procurador general, el titular de la unidad de delitos contra secuestro, un ex ministerio federal… está el exsecretario de Seguridad de Guerrero, el expresidente de Iguala, la expresidenta del DIF, dos generales que son excomandantes del 27 y 41 batallón de infantería”, refirió.

Asimismo expuso que las investigaciones han derivado en la localización de 32 cuerpos y múltiples restos óseos a través de los cuales se identificó a 47 víctimas, ninguna correspondiente a los estudiantes.

Durante la presentación del segundo informe del caso Ayotzinapa el subsecretario de Derechos Humanos calificó a la “verdad histórica” como una segunda desaparición de los normalistas.

La verdad histórica representa una segunda desaparición de los estudiantes, por las omisiones de las autoridades que en todo momento estuvieron informadas y permitieron la desaparición de los estudiantes por la colusión con distintos agentes de instituciones públicas.”

Agregó que la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en las indagatorias no ha terminado, toda vez que apoya en labores de búsqueda y aportación de datos.

Con información de Milenio