Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 17 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 trae las 5 noticias principales de América Latina y el Caribe y las 3 claves internacionales para estar muy bien informado
Nacional Matan a tres reos durante riña en penal de Ahome, Sinaloa
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado informó que los hechos se registraron alrededor del mediodía en uno de los módulos del penal
Sin Categoría Trump anuncia que Coca-Cola acepta usar azúcar de caña real en EE.UU.
El presidente Donald Trump anunció  que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en Estados Unidos
Nacional La Agencia Nacional de Aduanas lleva decomisados 50 millones de litros de diésel ilegal este año
La operación se logró gracias al monitoreo del Centro de Datos Aduaneros, que vigila 14 mil cámaras en las aduanas del país
Deportes Presidente de Atlas dice que nuevo dueño debe responder a las expectativas de la afición
Aníbal Fájer afirmó que la empresa que adquiera al Atlas deberá mantenerlo en Guadalajara y responder a su afición
Sedena solicitó más de 10 mil plazas nuevas para Guardia Nacional
Guardia Nacional. Foto de Gobierno de México

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contar con un total de 10 mil 45 plazas nuevas para la Guardia Nacional en 2022.

Lo anterior se detalla en el Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual fue entregado el jueves 1 de septiembre al Congreso de la Unión.

El Gobierno de México apuntó que se construyen 69 compañías de dicho cuerpo de seguridad en las 32 entidades de la República Mexicana con los mayores registros de incidencia delictiva. Se informó que 54 compañías están de integrarse para llegar a las 123 que corresponden al Plan General Integral 2022-2024.

En el documento, se detalló que la Guardia Nacional tiene actualmente un estado de fuerza de 118 mil 188 integrantes con presencia en 266 regiones.

Además, se explicó que la Sedena se encarga de materiales para la Guardia Nacional como sistemas de radiocomunicación, drones, material de intendencia, armamento, municiones, vehículos y material para proporcionar seguridad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Esto ocurre en medio del debate público de la militarización de la seguridad en México, donde el presidente López Obrador ha promovido una reforma para trasladar al Ejército mexicano el control de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad que él prometió mantener civil cuando lo creó en 2019.

Este cuerpo de seguridad ha sido una de las principales acciones del presidente para frenar la violencia en México, que registró 33 mil 315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

El mandatario mexicano también ha anunciado que las Fuerzas Armadas seguirán en tareas de seguridad pública después de 2024, aunque él había prometido devolverlas a sus cuarteles.

Con información de López-Dóriga Digital