Minuto a Minuto

Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Nacional Expulsión de EE.UU. de extranjeros con CBP One agudiza el desánimo de migrantes en México
La aplicación CBP One, cancelada por EE.UU. al inicio del Gobierno de Trump, permitía solicitar asilo desde México
Nacional Marina asegura mercancía de procedencia ilícita en Quintana Roo
El aseguramiento de mercancía ilícita se realizó durante un patrullaje de personal naval sobre el río Hondo, en Quintana Roo
Internacional Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año
The Washington Post apuntó que la cifra de un millón de deportados para 2025 se está repitiendo con insistencia en el Gobierno de EE.UU.
Internacional Muertes por desplome de techo en discoteca dominicana se eleva a 226
Una mujer costarricense murió, tras estar hospitalizada por el desplome del techo de una discoteca en República Dominicana
Sedena decomisa más de 2 mil artefactos explosivos improvisados en lo que va del sexenio
Peritos forenses laboran en la zona donde se registró un ataque con explosivos contra integrantes de la fiscalía de Jalisco, en el municipio de Tlajomulco. Foto de EFE/ Francisco Guasco / Archivo

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en lo que va del actual sexenio han sido asegurados un total de dos mil 803 artefactos explosivos improvisados.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, detalló que al menos 822 dispositivos fueron decomisados en lo que va de 2023 en el país.

En lo que va del presente año llevamos 822 dispositivos asegurados, que suman un total de 2 mil 803 de artefactos decomisados en la actual Admistración”, indicó.

“Su gran mayoría no han explotado, los delincuentes los tratan de activar y por la forma en la que están elaborados no explotan”, apuntó el funcionario federal.

Dichos artefactos explosivos improvisados han provocado lesiones en  al menos 24 militares, 10 elementos de la Guardia Nacional, 31 policías y 12 civiles, quienes pertenecen a la delincuencia organizada.

Eñ secretario de la Defensa Nacional apuntó que este tipo de artefactos son utilizados por los grupos del crimen organizado para atacar a rivales, sin embargo, algunos han sido usados para actuar contra fuerzas de seguridad pública.

“Algunos explosivos, como el C4, pueden ser activados a distancia y son de fabricación casera, por lo que se consideran inestables e inseguros al incumplir ciertas normas, lo cual pone aún en más riesgo a la población en general”, argumentó.

Recalcó que las Fuerzas Amadas cuentan con personal para ubicación y desactivación de estos dispositivos: “hay equipos para desactivarlos, hay binomios canófilos especializados, hay robots para poder, además de desactivar el explosivo, comprobar de qué material está constituido.

Con información de López-Dóriga Digital