Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al secretario del Ayuntamiento de Yécora, Sonora
Investigaciones apuntan a que el asesinato del secretario del Ayuntamiento de Yécora ocurrió por un motivo ajeno a su labor
Entretenimiento Diego Luna da mensaje a favor de los migrantes en programa de EE.UU., esto fue lo que dijo
El actor mexicano Diego Luna debutó como presentador en el programa nocturno estadounidense “Jimmy Kimmel Live!”
Nacional Sheinbaum afirma que México no ha aceptado ser “país tercero” en recepción de migrantes de EE.UU.
Sheinbaum dijo que que si hay migrantes que son trasladados a México, “por razones humanitarias” son recibidos y enviados a su país de origen
Nacional Activan Alerta Amarilla en toda la CDMX por fuertes lluvias para hoy 24 de junio
El Gobierno de ls Ciudad de México activó para este martes 24 de junio de 2025 la Alerta Amarilla por fuertes lluvias
Nacional Diputados regulan retiros por desempleo, ¿qué significa?
La reforma aprobada en la Cámara Baja establece los parámetros para proceder con retiros por desempleo de la cuenta individual de los trabajadores
Secretaría de Salud detecta 6 casos de miasis humana por gusano barrenador
Imagen de archivo. Foto de Miguel Ausejo en Unsplash

La Secretaría de Salud federal confirmó que en México hay seis casos de miasis en humanos ocasionada por la infección del gusano barrenador Cochilomyia hominivorax.

En su boletín epidemiológico dado a conocer el lunes 26 de mayo, la dependencia apuntó que cinco casos, tres mujeres y dos hombres, se registran en Chiapas, mientras que uno más se ubicó en una mujer de Campeche.

Dos de los casos de miasis por gusano barrenador en Chiapas se ubicaron en Mapastepec, mientras que el resto se detalló en HuixtlaTapachula Escuintla. El único caso identificado en Campeche se apuntó en Candelaria.

En el informe se destacó que cuatro casos ya fueron dados de alta, otro se apuntó como estable con tratamiento ambulatorio, mientras que uno más sigue en hospitalización.

La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.

Este padecimiento afecta principalmente al ganado y ocasionalmente a humanos.

Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos y hasta podría causar la muerte en casos severos.

El diagnóstico oportuno y el tratamiento médico son esenciales para evitar el deterioro del tejido afectado por las larvas e impedir infecciones secundarias que puedan agravar el estado de salud del paciente.

El 11 de mayo, Agricultura de Estados Unidos anunció la suspensión de las importaciones de ganado vivo, bisontes y caballos desde México debido a la propagación del gusano barrenador.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) aseguró que la decisión de Estados Unidos de frenar las importaciones de ganado bovino, equino y bisonte procedente de México por nuevos brotes del gusano barrenador podría significar pérdidas de 11.4 millones de dólares diarios para el país.

Con información de López-Dóriga Digital