
Además de que los túneles sanitizantes no han probado su eficacia contra el COVID-19, pueden causar daños en vías respiratorias, alertó la Ssa
La Secretaría de Salud del Gobierno Federal llamó a los gobiernos y municipios a no utilizar arcos y túneles sanitizantes para evitar el COVID-19.
En un comunicado, la dependencia señaló que hasta la fecha no existe evidencia científica sobre la eficacia de dichos sistemas para una desinfección efectiva del virus SARS-CoV-2.

Detalló además que la concentración de desinfectante utilizado en los mismos podría ser insuficiente para inactivar el virus, y que por el contrario, el aerosol generado podría facilitar la diseminación del virus que pudiera estar presente en ropa, cabello o pertenencias de quien lo use.
Agregó que las sustancias desinfectantes inhaladas por los usuarios podrían causarles daño en vías respiratorias, tos, estornudos e irritación en bronquios, así como desencadenar ataques de asma, producir neumonitis química e irritación en piel, ojos y mucosas.
A decir de la dependencia federal, los arcos y túneles sanitizantes podrían generar una falsa sensación de seguridad en las personas que derivaría en que descuiden el lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta y la sana distancia.
En conclusión, la Secretaría de Salud no recomienda el uso y diseminación de estas tecnologías hasta que sea evaluada científicamente su efectividad, así como sus riesgos y beneficios”, expuso.
Hasta el momento, en la Ciudad de México, Aguascalientes y el municipio mexiquense de Ecatepec de Morelos se han instalado túneles sanitizantes.
Con información de López-Dóriga Digital