Minuto a Minuto

Internacional Fiscalía de Jalisco sigue “varias líneas de investigación” en asesinato de madre buscadora
La Fiscalía de Jalisco aclaró que sí considera la labor de madre buscadora en la línea de investigación del asesinato de María del Carmen Morales
Economía y Finanzas México aguarda descuentos a los aranceles de EE.UU. a la industria automotriz
Ebrard reiteró que México busca descuentos por marca y origen de las autopartes a los aranceles impuestos a la industria automotriz
Deportes Declaran prófugo de la justicia a Alejandro Irarragorri, dueño del Santos Laguna y Atlas
Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente del Grupo Orlegui, es señalado por el delito de defraudación fiscal
Internacional EE.UU. prevé aumentar la extracción en el Golfo de México a 100 mil barriles al día
El Departamento de Interior indicó que los nuevos parámetros incrementarían la producción estadounidense de crudo un 10 por ciento en la próxima década
Nacional Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano para el funeral del papa Francisco
Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, ya se encuentra en el Vaticano, donde acudirá al funeral del papa Francisco
Se rescató Pemex, neoliberales no pudieron destruirlo: AMLO
Foto de Pemex

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro este jueves que los “neoliberales, neoporfiristas” no pudieron destruir a Petróleos Mexicanos (Pemex), “como era su perversa intención”.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el Gobierno mexicano dio a conocer que un informe sobre la situación actual de la petrolera, donde López Obrador recalcó que se logró rescatar a Pemex a su llegada a la Presidencia, en diciembre de 2018.

Que le informen al pueblo de México cómo está Pemex de manera muy clara, con el propósito de que pues todos celebremos de que se rescató de nuevo Pemex, les adelanto eso, y que no pudieron los neoliberales, neoporfiristas, destruir a Pemex, como era su perversa intención”, declaró.

“Porque el petróleo es de la nación, es de México, es parte de nuestra historia, y se ha logrado defender el petróleo y a la industria que se encontró en una situación lamentable porque tenían el propósito de acabar con Pemex, privatizar todo lo relacionado con el petróleo”, puntualizó.

El mandatario mexicano aseguró este jueves que si la Cuarta Transformación no hubiese llegado a la Presidencia, el litro de gasolina estaría en este momento a 35 pesos, y acusó campañas contra su Gobierno por señalar al señalar que hubo un gasolinazos a inicios del año.

“Si no hubiésemos llegado y si no se hubiese aplicado la política que se está llevando a cabo, entonces sí no costaría, como se difundió a finales y a principios de este año, el litro de gasolina, 28 o 29 pesos. Ya ven cómo echaron una campaña de que ya estaba vendiéndose la gasolina en 28 o 29 pesos, un gasolinazo, así como lo hacían ellos”, expuso.

“No solo 28 o 29 (pesos), a lo mejor costaría 35 el litro y, sin duda, estaríamos importando, comprando petróleo crudo, porque van a ver en qué situación dejaron Pemex estos corruptos, porque ese fue el distintivo en el manejo de Pemex durante todo el periodo neoliberal, la corrupción en Pemex”, subrayó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Con información de López-Dóriga Digital