Minuto a Minuto

Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Se perdieron 647 mil 710 empleos formales en 2020 durante pandemia
Foto de @Claudiashein

La pandemia de COVID-19 provocó que durante 2020, en México, se perdieran 647 mil 710 empleos formales.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que la disminución de puestos de trabajo fue de 3.2 por ciento a tasa anual.

Al 31 de diciembre de 2020, el IMSS registró 19 millones 773 mil 732 empleos formales.

Se perdieron 647 mil 710 empleos formales en 2020 durante pandemia - empleo-en-mexico-desempleo-ocupacion-3
Foto de Twitter / Claudia Sheinbaum

Del total 86 por ciento fueron permanentes y 14 por ciento eventuales, siendo el sector agropecuario el que mayor crecimiento anual presentó, con 1.4 por ciento.

Los puestos de trabajo relacionados a servicios sociales y comunales tuvieron un incremento de 0.4 por ciento, en tanto que los de electricidad 0.3 por ciento.

Baja CaliforniaTabascoChihuahua fueron los estados con variación anual positiva.

Durante 2020 el salario base de cotización alcanzó los 408 pesos.

Al 31 de diciembre el IMSS contabilizó 7 millones 526 mil 600 personas afiliadas, de las cuales 223 mil 759 contaron con Seguro de Salud para la Familia y 211 mil 796 con Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.

Empleo Diciembre_2020_

Con información de López-Dóriga Digital