Minuto a Minuto

Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Nacional ONG niegan “disminución efectiva” de feminicidios en México, un país “militarizado”
La ONG indica que da día son asesinadas 10 mujeres y de esos crímenes solo 25% se investigan como feminicidios
Nacional Así fue el despliegue del Plan DN-III-E durante el huracán “Erick”
La Secretaría de la Defensa Nacional detalló la aplicación del Plan DN-III-E durante la emergencia por el huracán "Erick"
Internacional Suspenden vuelos desde EE.UU. a Medio Oriente por escalada entre Israel e Irán
United Airlines y American Airlines anunciaron la suspensión de vuelos directos desde EE.UU. a Medio Oriente debido a la escalada entre Israel e Irán
Internacional España expresa su gratitud a México por acoger exiliados de la guerra civil
España subrayó que México dio en la guerra civil "un ejemplo" que los demócratas deben recordar en la actualidad
Se disparan casos de viruela del mono en México; suman 174
Médico. Foto de Clay Banks / Unsplash

Los casos de viruela del mono en México se dispararon en la semana epidemiológica 19, correspondiente del 4 al 10 de mayo.

En tal periodo se reportaron 36 nuevos casos de viruela mpox, 10 veces más que lo notificado en el mismo lapso de 2024.

De esta forma, suman 174 casos en lo que va del año.

La mayoría de los casos totales, 117, se han concentrado en la Ciudad de México.

La segunda entidad de mayor incidencia es Jalisco con 26, seguida de Aguascalientes y el Estado de México con 6 cada una, y Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Quintana Roo con 2 casos respectivamente.

La viruela símica o del mono es una enfermedad infecciosa transmitida de animales salvajes al ser humano y pese al nombre los portadores principales no son los primates sino diferentes especies de roedores silvestres, como ratones y ardillas endémicos del centro de África.

En México no es una enfermedad endémica, por lo que su transmisión principal es por contacto estrecho con una persona contagiada, mediante lesiones y flujos corporales.

También, por objetos contaminados como ropa, ropa de cama, toallas, servilletas, etcétera.

Los principales síntomas de la viruela símica son fiebre repentina, dolor de cabeza, agotamiento, dolores musculares, inflamación de ganglios linfáticos, debilidad profunda y sarpullido, principalmente en la cara y manos.

Con información de López-Dóriga Digital