Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Se desmarcan de pertenecer a presunto Bloque Opositor Amplio
Foto de @JesusRCuevas

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer la presunta existencia del Bloque Opositor Amplio (BOA) contra Morena y el mandatario, varias personalidades se desmarcaron de haber firmado dicho documento.

En un documento dicho bloque opositor incluye a gobernadores partidos de la oposición, a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, a magistrados del Tribunal Electoral y a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

También lo firman medios de comunicación, periodistas, grandes compañías y organizaciones de empresarios como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Luego de que fuera revelado este documento en la conferencia matutina de este martes, varias personajes que fueron relacionados salieron a aclarar su postura en redes sociales.

El expresidente Felipe Calderón dijo desconocer el documento, pero que “si fuera el caso: 1) que la oposición se organice es su derecho; 2) que el gobierno la espíe es un delito”.

Margarita Zavala, excandidata presidencial y esposa de de Calderón, dijo también no conocer el escrito, pero que “disentir por medios legales, pacíficos e institucionales es parte de la democracia. las acciones, desde el poder, para sustraer documentos, denunciar y presentarlo en un acto de poder, es totalitarismo puro”.

El periodista Ciro Gómez Leyva afirmó que él no firmó un documento titulado ‘Rescatemos a México’, “no me metan en su complot”, dijo.

El presentador Víctor Trujillo reclamó al presidente López Obrador que lo haya ubicado como parte “de un bloque opositor al que ni conozco ni pertenezco. ¿Qué sigue Andrés? ¿Allanarás mi domicilio? ¿Congelarás mis cuentas?”.

Con información de López-Dóriga Digital