Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
SCT es el principal responsable de irregularidades del Paso Exprés: CNDH
Foto de El Financiero

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirmó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es la principal responsable de todas la irregularidades derivadas de planeación y ejecución del Paso Exprés.

La CNDH emitió una recomendación a autoridades federales y estatales por el tema del Paso Exprés, en la que sugiere imponer sanciones ejemplares para que casos como el socavón en esa vía no vuelvan a ocurrir.

El segundo visitador general de la CNDH, Enrique Guadarrama López refirió que la recomendación se emite luego de las investigaciones y pruebas periciales exhaustivas realizadas en el lugar, donde se tuvo conocimiento de que dos personas perdieron la vida el 12 julio del año pasado.

“El socavón no fue un accidente, fue resultado de una cadena de ineptitudes de varias autoridades”, dijo en conferencia de prensa en la que dio a conocer la Recomendación 34/2018 sobre la construcción del libramiento de la Autopista México-Cuernavaca.

El documento que contiene 29 puntos recomendatorios es dirigido a instancias federales como la SCT, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como al Gobierno del Estado de Morelos y el Ayuntamiento de Cuernavaca.

“El imponer sanciones ejemplares es un disuasivo para que casos como el socavón no vuelvan a presentarse. De otra manera, el riesgo de su repetición seguirá latente”, consideró el segundo visitador general.

Indicó que la Comisión hará llegar el resultado de sus investigaciones a la Procuraduría General de la República (PGR), para que considere las evidencias recabadas y el análisis integral de la carpeta de investigación que están integrando.

Además, con motivo de irregularidades y por la relación entre autoridad y empresas, solicitará a la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigue el caso de manera integral y no dispersa.

En la recomendación se plantea a las autoridades responsables reparar el daño a las víctimas directas e indirectas de las personas que perdieron la vida, que incluya compensación y se les inscriba en el Registro Nacional de Víctimas.

Además, ofrecer una disculpa pública institucional a las víctimas y sus familiares por las violaciones a sus derechos humanos y publicar en su página web oficial por un periodo de un año.

Con información de Notimex