Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. lanza alerta global a sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares de Irán
El Gobierno estadounidense comenzó el sábado las evacuaciones de ciudadanos de Estados Unidos residentes en Israel en el marco del conflicto
Economía y Finanzas Alerta Concanaco-Servytur por “escalamiento” de precios tras ataque a Irán
Ante la ofensiva de Washington y Tel Aviv, la Concanaco- Servytur expresó su respaldo hacia "una solución diplomática a través del multilateralismo y el derecho internacional"
Entretenimiento Maná conquista al público en Icónica Santalucía Sevilla Fest
Maná se ha ganado el título de banda internacional, y no por casualidad. Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han sabido fusionar rock, pop y ritmos latinos con un estilo inconfundible
Nacional México afirma que 175 connacionales han evacuado Oriente Medio tras los ataques de EE.UU.
En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento
Nacional Desbordamiento de la presa Los Cuartos, Naucalpan, provoca inundaciones en la colonia San Rafael
Las severas anegaciones afectaron numerosos vehículos y viviendas que quedaron bajo el agua
SCJN rechaza mesa de transición para implementar la reforma judicial
Fotografía de archivo del edifico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Foto de EFE/ Isaac Esquivel.

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazaron instalar una mesa de transición para facilitar la implementación de la reforma judicial en México para elegir a jueces por voto popular y optaron por tomar las decisiones en cada paso de forma colegiada.

Esta determinación sucedió en sesión privada entre los 11 ministros de la Suprema Corte, luego de que la reforma judicial entrara en vigor este lunes 16 de septiembre, previa aprobación del Congreso mexicano, y tras la propuesta de la creación de una mesa de transición por la ministra Lenia Batres.

Con relación a la creación de una comisión de transición dirigida a coadyuvar a la implementación de la reforma constitucional, que presenté al pleno de la SCJN la semana pasada, hoy me sumé a la opinión unánime de que todas las acciones dirigidas a la implementación de la reforma competencia del Pleno sean asumidas por el propio Pleno”, confirmó Batres en su cuenta de X.

La propuesta de Batres se puso a consideración de los ministros el pasado 11 de septiembre, previo a la aprobación de la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que además proponía formular una propuesta de reformas necesarias en la legislación secundaria para “garantizar la viabilidad de la función jurisdiccional”.

“Corresponde al pleno de la SCJN asumir el papel de liderazgo que le corresponde como cabeza de uno de los tres poderes del Estado mexicano”, se lee en su propuesta retirada este martes en la sesión privada.

El proyecto de Batres también estimaba que el Consejo de la judicatura Federal (CJF) diseñara mecanismos para transitar a un nuevo órgano administrativo e impulsar la instalación del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que vigilará los fallos de cada juzgador, entre otros puntos.

Los ministros de la Suprema Corte reanudaron sus actividades con una sesión pública exprés, en la que se retiró el único asunto a discutirse, luego de un paro de labores en apoyo a trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) que se oponían a la reforma para elegir jueces por voto popular.

Con información de EFE