Minuto a Minuto

Internacional Trump considera ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen EE.UU.
Trump dijo que analiza un programa de autodeportación en el que se dará dinero y un pasaje de avión a migrantes indocumentados
Economía y Finanzas China dice que fue EE.UU. “quien empezó” guerra comercial y le pide que se deje de amenazas
Un portavoz del Gobierno de China dejó en claro que no quiere esta guerra arancelaria, pero que "no le asusta luchar"
Ciencia y Tecnología Un tratado para que el mundo no repita los errores cometidos durante la covid-19
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado en el seno de la OMS, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias
Internacional Familia de hermanos Menéndez demanda a la Fiscalía por exhibir fotos de escena del crimen
La moción presentada por Michael Jesic amonesté a la Fiscalía por mostrar "fotografías horribles de las muertes" de José y Kitty Menéndez
Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
SCJN rechaza amparo a exalto mando del SAT, reitera que delito de enriquecimiento ilícito no viola presunción de inocencia
Foto de Pexels

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación negó un amparo a Héctor Taurino Landa Cabrera, un exalto mando del Servicio de Administración Tributaria (SAT), acusado de enriquecimiento ilícito.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó al exfuncionario por presuntamente haber recibido sobornos de parte de empresas para evitar sanciones por no pagar impuestos, una práctica en la que habría incurrido entre 2013 y 2018, cuando se desempañaba como administrador central de Coordinación Estratégica de la Administración General de Grandes Contribuyentes del SAT.

El sujeto presuntamente recibió una casa ubicada en Jardines del Pedregal con valor de 15 millones de pesos por parte de una empresa facturera.

Además, durante los cinco años que desempeñó el cargo, acumuló una riqueza de 21.9 millones de pesos, muy superior a sus ingresos reportados como servidor público.

La FGR inició por todo lo anterior una carpeta de investigación, en la que lo acusó de enriquecimiento ilícito.

Para evitar el proceso en su contra, Landa Cabrera promovió un amparo, con el argumento de que en el Código Penal Federal se señala al enriquecimiento como algo “ilegal”, dotando de un sentido de culpabilidad, lo que supuestamente viola la presunción de inocencia.

En su proyecto, Juan Luis González Alcántara Carrancá desestimó el argumento al encontrarlo infundado, debido a que la ley solo define el tipo penal, sin responsabilizar al imputado de los actos cometidos.

Además, argumentó que el acusado “está en posibilidad de demostrar que la adquisición de los bienes está ajustada a derecho o, en su caso, que realmente no se ostenta como dueño de los bienes que se le atribuyen”.

De esta manera, los ministros de la Primera Sala estuvieron de acuerdo con la argumentación y votaron de manera unánime a favor del proyecto.

Con información de López-Dóriga Digital