Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Netflix invertirá mil mdd para producir 20 películas al año en México
La llegada de Netflix a México agilizó los trámites para las producciones, una medida con la que se han generado cerca de 300 mil empleos
Internacional Canadá declara terroristas a cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y MS-13
Con la inclusión de las siete organizaciones criminales latinoamericanas, Canadá considera terroristas 86 grupos
Internacional EE.UU. traslada a 177 migrantes desde Guantánamo hacia Venezuela
El ICE informó que los migrantes fueron trasladados a Honduras, donde fueron "recogidos por el Gobierno venezolano y llevados a su país de origen"
Internacional Explotan tres autobuses vacíos, sin causar heridos, en estacionamientos cerca de Tel Aviv
La Policía confirmó que "se trata de artefactos explosivos idénticos con temporizador. Tres han sido detonados (en Bat Yam) y otros dos han sido localizados (en la urbe de Holon) y están siendo neutralizados"
Entretenimiento Yuri está a favor de corridos tumbados pero sin violencia ni machismo
Yuri respeta los corridos tumbados, pero asegura que lo pensaría mucho antes de incursionar su música en ese estilo
SCJN rechaza amparo a exalto mando del SAT, reitera que delito de enriquecimiento ilícito no viola presunción de inocencia
Foto de Pexels

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación negó un amparo a Héctor Taurino Landa Cabrera, un exalto mando del Servicio de Administración Tributaria (SAT), acusado de enriquecimiento ilícito.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó al exfuncionario por presuntamente haber recibido sobornos de parte de empresas para evitar sanciones por no pagar impuestos, una práctica en la que habría incurrido entre 2013 y 2018, cuando se desempañaba como administrador central de Coordinación Estratégica de la Administración General de Grandes Contribuyentes del SAT.

El sujeto presuntamente recibió una casa ubicada en Jardines del Pedregal con valor de 15 millones de pesos por parte de una empresa facturera.

Además, durante los cinco años que desempeñó el cargo, acumuló una riqueza de 21.9 millones de pesos, muy superior a sus ingresos reportados como servidor público.

La FGR inició por todo lo anterior una carpeta de investigación, en la que lo acusó de enriquecimiento ilícito.

Para evitar el proceso en su contra, Landa Cabrera promovió un amparo, con el argumento de que en el Código Penal Federal se señala al enriquecimiento como algo “ilegal”, dotando de un sentido de culpabilidad, lo que supuestamente viola la presunción de inocencia.

En su proyecto, Juan Luis González Alcántara Carrancá desestimó el argumento al encontrarlo infundado, debido a que la ley solo define el tipo penal, sin responsabilizar al imputado de los actos cometidos.

Además, argumentó que el acusado “está en posibilidad de demostrar que la adquisición de los bienes está ajustada a derecho o, en su caso, que realmente no se ostenta como dueño de los bienes que se le atribuyen”.

De esta manera, los ministros de la Primera Sala estuvieron de acuerdo con la argumentación y votaron de manera unánime a favor del proyecto.

Con información de López-Dóriga Digital