Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
INE deberá organizar consulta de Revocación de Mandato pese a recorte, resuelve SCJN
Recolección de firmas para la Revocación de Mandato. Foto de EFE

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la controversia constitucional promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra el recorte presupuestal de 2022 pero rechazó otorgar una suspensión sobre que el INE no tenga que realizar ajustes a su presupuesto, como se prevé en la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Esto significa que el INE deberá hacer los ajustes presupuestales necesarios para la realización de la consulta.

El acuerdo detalla que la consulta sobre la Revocación de Mandato, que está programada para llevarse a cabo en abril del años próximo, deberá realizarse.

La SCJN tampoco exenta al INE de las responsabilidades penales establecidas en la ley en caso de no llevar a cabo dicho ejercicio.

En la denuncia presentada por el INE se indica que para realizar la consulta son necesarios al menos 3 mil 830 millones de pesos y se recorte fue de 4 mil 913.

Además, el acuerdo indica que sí se otorga al INE una suspensión provisional en cuando al tema de salarios de sus funcionarios por lo que consejeros y altos mandos podrán seguir teniendo sueldos mayores a los del presidente mientras se resuelve el asunto de fondo.

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “son buenas” las dos resoluciones tomadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acerca de que el Instituto Nacional Electoral (INE) debe llevar a cabo la consulta de Revocación de Mandato, así como la suspensión del acuerdo que favorece las megaobras del Gobierno Federal.

Las dos resoluciones de la Corte son buenas”, refirió al inicio de su conferencia matutina de este miércoles.

Con información de López-Dóriga Digital