Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Si SCJN declara inconstitucional la Reforma Eléctrica, debería cambiarse de nombre: AMLO
Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto de SCJN

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declara inconstitucional su Reforma Eléctrica, debería cambiarse de nombre a Suprema Corte del Derecho.

López Obrador reiteró que para implementar su Reforma Eléctrica, de la cual varias empresas obtuvieron suspensiones provisionales, recurrirá hasta la SCJN, y si no falla a su favor, enviará al Congreso una iniciativa de reforma a la Constitución.

Si se declara inconstitucional (su Reforma Eléctrica) porque dominan los intereses de los grupos empresariales, si los jueces, magistrados y ministros no actúan con justicia, habría que quitarle hasta el nombre a la Suprema Corte, y  que ponerle Suprema Corte del Derecho o algo así”, argumentó.

“Si se declara inconstitucional la Ley Eléctrica que es para beneficio del pueblo, tendría que acudir a presentar una iniciativa de reforma constitucional para dejar la Constitución como estaba cuando el presidente (Adolfo) López Mateos”, expresó.

El mandatario mexicano externó que ante los grupos de intereses creados contra la Reforma Eléctrica no puede ser cómplice y dejó en claro que él representa la autoridad para defender a los mexicanos.

No podría como presidente ser cómplice de un abuso no soy encubridor, si estoy viendo que algo está beneficiando a una minoría a costa del sufrimiento del pueblo lo tengo que denunciar, no me puedo quedar con los brazos cruzados, soy la autoridad”, puntualizó.

Con información de López-Dóriga Digital