Minuto a Minuto

Internacional Benjamín Netanyahu: Ataque a Irán seguirá el tiempo necesario para eliminar la amenaza
"Esta operación continuará durante los días que sean necesarios para eliminarla", dijo en un vídeo publicado tras el anuncio del ataque a Irán
Internacional “Imagínense cómo tratan a los trabajadores”, cuestiona senador de EE.UU. tras ser esposado
El senador Alex Padilla criticó el uso de la fuerza tras ser esposado en Los Ángeles al cuestionar a Kristi Noem sobre redadas migratorias
Internacional Israel cierra el espacio aéreo hasta nuevo aviso
El Ministerio de Transporte y Seguridad Vial de Israel anunció el cierre del espacio aéreo a despegues y aterrizajes hasta nuevo aviso
Internacional Israel anuncia que atacó a Irán y declara el estado de emergencia en todo el país
El Ministerio de Defensa de Israel anunció un "ataque preventivo" contra Irán y alertó sobre un posible ataque inminente con misiles y drones
Deportes Gago se defiende de críticas por su salida de Chivas y asegura volver ilusionado a México
Fernando Gago dejó a Chivas en octubre tras diez meses y luego firmó con Boca Juniors, que lo despidió en abril por malos resultados
SCJN determina igualar licencias por maternidad y paternidad
Foto de Christin Noelle / Unsplash

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las licencias por maternidad y paternidad deben ser iguales en tiempo.

El artículo 29 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur establecía 90 días naturales por licencia de maternidad, contra 10 días hábiles por licencia de paternidad.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acusó que la diferencia de días violaba el principio de igualdad para padres biológicos y/o adoptantes.

El caso llegó al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde los ministros resolvieron por mayoría de votos que las licencias diferenciadas son desproporcionadas e injustificadas.

Determinó que el cuidado de hijas e hijos debe recaer por igual en ambos padres, quienes deben poder acceder por igual a la ampliación de la licencia en casos especiales como discapacidad o atención hospitalaria del recién nacido.

El Congreso de Baja California tendrá 12 meses para realizar los ajustes necesarios para ampliar el periodo de la licencia de paternidad, a fin de que sea igual que el de maternidad.

Los ministros de la Corte también consideraron regresiva una reforma que eliminó la obligación de contar con salas de lactancia en instituciones públicas y redujo los descansos para lactancia o extracción de leche materna.

Invalidó así la disposición en la ley de Baja California Sur.

Con información de López-Dóriga Digital y N+