Minuto a Minuto

Vida y estilo Los tacos: patrimonio gastronómico y motor económico de México
Los mexicanos consumen 22.3 millones de toneladas de tacos al año, destaca un estudio de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Internacional Miércoles 2 de abril bajo la lupa: el “Día de la Liberación” de Trump y su impacto económico
Conviene poner la lupa sobre lo que diga y haga Trump: su historial de decisiones unilaterales y cambios abruptos generan incertidumbre en los mercados
Entretenimiento Conductor de Televisa anuncia su retiro por problemas de salud
El conductor Miguel Charles anunció su retiro temporal de Televisa Monterrey a consecuencia de la enfermedad de Parkinson que padece
Deportes El Hijo del Santo dice que su mayor logro es no haberle fallado a su padre
El Hijo del Santo asegura que su padre, el legendario 'Enmascarado de Plata', "está orgulloso de mí" y su carrera dentro de la lucha libre
Nacional Sinaloa celebra Carrera por la Paz y contra las Adicciones
El gobernador Rubén Rocha calificó al deporte como una actividad generadora de conciencia ciudadana por la paz
Sigue operativo en Izazaga 89; IMPI va por destrucción de mercancía asegurada
Santiago Nieto en entrevista con Joaquín López-Dóriga

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) está en espera de la resolución respecto del operativo efectuado en la Plaza Izazaga 89, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a fin de destruir la mercancía asegurada.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, el titular del organismo, Santiago Nieto, detalló que la movilización ocurrió en respuesta a una denuncia del sector textil mexicano por falsificación de productos.

Estamos hablando de 264 mil productos que fueron asegurados -están hoy en las bodegas del IMPI-, por un monto de 157 millones de pesos”, dijo.

Nieto Castillo indicó que el IMPI procedió con el aseguramiento de tres locales, así como con la clausura de la plaza comercial, si bien el Gobierno de la Ciudad de México ya levantó los sellos.

En este sentido, precisó, “si se sigue vendiendo mercancía pirata” en Izazaga 89 el IMPI puede volver a intervenir.

La instrucción que yo tengo del secretario Marcelo Ebrard es que, primero, hay que mandar un mensaje de que la propiedad industrial se protege en nuestro país, y (segundo) de cumplimiento de reglas del Estado de derecho”, abundó.

El funcionario detalló que continúa el proceso de verificación y de destrucción de la mercancía asegurada.

Vamos a seguir con los procedimientos, los cinco que están actualmente en proceso van a resolverse para principios de junio… Estamos en proyecto de resolución, el resultado es la destrucción de la mercancía. Hay un plazo para que ellos presenten un recurso de revisión, si no lo presentan nosotros ya estaremos en posibilidad de destruir esos 264 mil productos”, refirió.

La movilización en Izazaga 89 obedeció a la Operación Limpieza, centrada en el aseguramiento de productos de piratería y contrabando provenientes de Asia, particularmente de China.

Hasta el momento se han efectuado seis operativos, en igual número de estados, que conllevan el aseguramiento de productos irregulares con un valor de mil 300 millones de pesos.

La mercancía irregular consiste, principalmente, en alcohol, tabaco, medicinas y cosméticos que afectan a la industria mexicana que sí paga impuestos y fomenta el empleo.

Con información de López-Dóriga Digital