Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Santiago Nieto deja en manos de AMLO su posible candidatura para gubernatura de Querétaro
Santiago Nieto Castillo. Foto de lopezobrador.org.mx

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SHCP, Santiago Nieto, dejará en manos del presidente Andrés Manuel López Obrador su futuro como funcionario.

Nieto Castillo agradeció la “enorme confianza” y posibilidad de desarrollo dentro de la UIF que le brindó el primer mandatario, y destacó que “cuando uno forma parte de un equipo… las lealtades son de ida y vuelta”.

Durante su participación en el Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México, el titular de la UIF fue cuestionado sobre la posibilidad de que contienda por la gubernatura de Querétaro o sea el nuevo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, toda vez que su actual titular, Alfonso Durazo, buscará la gubernatura de Sonora.

Estaría a lo que el presidente diga, de en qué lugar podría apoyarlo mejor”, destacó.

Santiago Nieto agregó que lo importante es tener claro que México  no podía continuar en los niveles de impunidad que tenía en 2018, algo que “teníamos que cambiar”.

Con información de López-Dóriga Digital