Minuto a Minuto

Entretenimiento Mario Vargas Llosa en veinte frases
El reconocido escritor Mario Vargas Llosa no dudaba en opinar sobre los más variados temas
Internacional #Perfil Noboa, el presidente de “mano dura” que gobernará Ecuador hasta 2029
Daniel Noboa se consagró hoy como político y ratificó el gran sueño que no alcanzó su padre, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa
Entretenimiento “Lamento profundamente lo ocurrido”, expresa Luis R. Conriquez tras disturbios en la Feria de Texcoco
El cantante Luis R. Conriquez dejó en claro que hará "cambios significativos en las letras que me hacen llegar y que yo interpreto"
Internacional Del comunismo al neoliberalismo, la pasión política de Vargas Llosa
Una lista que muestra también la ruta recorrida por Vargas Llosa, de un comunismo militante a voz principal del neoliberalismo
Internacional Daniel Noboa reelegido como presidente de Ecuador
Daniel Noboa cuenta con una ventaja de aproximadamente un millón de votos sobre la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González
Salud actualiza protocolos de vigilancia para detección de variante ómicron en México
Salud actualiza protocolos de vigilancia para detección de variante ómicron en México. Foto de EFE

La Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó que ya está actualizando los protocolos de vigilancia genómica para la búsqueda de la variante ómicron del coronavirus, reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una variante de preocupación.

La dependencia señaló que, en caso de ser necesario, se tomarán medidas sanitarias guiadas por la evidencia científica que se tenga disponible.

“Ante el reconocimiento de ómicron como una variante de preocupación por parte de la Organización Mundial de la Salud, la Secretaría de Salud se encuentra actualizando protocolos de vigilancia genómica para la búsqueda intencionada de dicha variante”, detalló.

La Organización Mundial de la Salud (OMSdeterminó este viernes que la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica, que ha bautizado con la letra griega omicrón, es “de riesgo” y posiblemente más contagiosa, en una jornada en que numerosos Estados, entre ellos Estados Unidos y la UE, suspendieron los viajes con África austral.

La variante se ha detectado a un ritmo más rápido que en anteriores surgimientos en el número de infecciones, lo que podría indicar que tiene ventaja a la hora de propagarse”, subrayaron los expertos de la OMS en un comunicado.

Aunque no indicaron por ahora si la nueva variante es más o menos resistente a las vacunas contra el COVID-19, sí señalaron que los test de diagnóstico de la enfermedad con PCR parecen seguir teniendo vigencia.

La alerta global por la nueva variante, que según los expertos de la OMS es posiblemente más contagiosa que las anteriores, surgió a pocos días de que la organización celebre una asamblea extraordinaria en la que debatirá un tratado de preparación para futuras pandemias, algo que se ha convertido en más urgente que nunca.

La variante ómicron del coronavirus, que ha desatado la alerta mundial, se detectó en un país, Sudáfrica, donde la tasa de vacunación contra el COVID-19 es de sólo el 25 por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE