Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
El zar de la frontera recalcó que las redadas laborales se centrarán en migrantes con antecedentes criminales
Ciencia y Tecnología Trump extiende el plazo a TikTok para desligarse de su matriz china otros 90 días
El pasado 4 de abril, Trump había concedido un plazo de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este jueves 19 de junio
Entretenimiento Fox Corporation compra Caliente TV, ¿cuántos equipos de Liga MX y qué pasará con la Champions League?
Fox dijo que con la adquisición de Caliente TV desarrollará un negocio multiplataforma que incluye un nuevo canal de televisión de paga
Nacional Sheinbaum dice que no llamará al futuro presidente de la Corte para orientar sentido de votaciones
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que la elección judicial fue para dar autonomía ministros de la Corte, jueces y magistrados
Nacional Huracán ‘Erick’ 2025: Así ha sido su paso por México
Estos son algunos videos de los efectos y daños del huracán 'Erick' en Oaxaca y Guerrero
Salud confirma mil 926 casos de sarampión en México
Foto de Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud federal informó que México suma a la semana epidemiológica 22 se tienen reportados un total de mil 926 casos de sarampión en 17 entidades.

Del total de casos de dicha enfermedad mil 803 se concentran en Chihuahua, según detalló el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López, en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

México no es el único caso que presentan casos de sarampión. Actualmente en la semana epidemiológica a22 tenemos un total de mil 926 casos confirmados en 17 estados de la República, con predominio en Chihuahua”, sostuvo.

El Funcionario federal indicó que la buena noticia es que esta enfermedad se puede prevenir al vacunarse, por eso invitó a la población a que lo haga.

López Elizalde destacó que desde que se notificaron los primeros casos de sarampión en México, el Sector Salud se dedicó a buscar una estrategia para combatir el brote, el cual apuntó que ocurre a nivel mundial.

De tal manera que se hizo un plan metodológico científico para tomar medidas de control, establecer los cercos epidemiológicos y el bloqueo vacunal. En pocas palabras es cómo acabar con los contagios y evitar la propagación de la enfermedad”, declaró.

“Es decir que las decisiones que se están tomando no son improvisadas, son acordadas con expertos en la materia, de tal manera que esto nos permitió tener un objetivo blanco a vacunar, como ya lo comenté”, argumentó.

Destacó que entre el 1 de abril y el 30 de mayo se han aplicado 599 mil 567 vacunas, ponderando más a las entidades en donde existen más contagios

Con información de López-Dóriga Digital