Minuto a Minuto

Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Nacional Segob promete al colectivo Guerreros Buscadores “justicia, verdad y atención a las víctimas”
Segob inició la primera de seis reuniones con colectivo de búsqueda, mientras se ajustan las iniciativas sobre desaparición forzada para incluir sus propuestas
Internacional Trump se someterá a un chequeo médico anual el viernes
El examen al que se someterá Trump incluye pruebas físicas estándar, como presión arterial, colesterol, glucemia, frecuencia cardíaca y peso
Nacional Aumentan a 126 los casos confirmados de sarampión en México
Hasta la semana epidemiológica número 13, suman además 934 posibles casos de sarampión y rubéola, de los cuales 252 todavía se encuentran en análisis
Nacional México prevé un aumento anual del 2.1% en el turismo en Semana Santa
Semana Santa abarca del sábado 12 al domingo 26 de abril y se estima un incremento de 2.2 puntos porcentuales en la ocupación hotelera
Salud CDMX advierte de riesgos por uso de cosméticos “piratas”
Foto de Sedesa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) advirtió de los riesgos para la piel ocasionados por el uso de cosméticos “piratas” y no regulados, que se encuentran a la venta en mercados, tianguis, internet o puestos no establecidos.

En un comunicado, la dependencia capitalina indicó que este tipo de cosméticos podrían ocasionar irritación, picor, quemaduras, descamación, enrojecimiento, entre otras reacciones adversas a la salud.

Por esta razón, se recomendó a la población que ante signos de alarma, se recomienda acudir al médico.

Sedesa explicó que todo cosmético es una sustancia química externa al cuerpo, la mayoría de los productos de marcas dermatológicas probadas han pasado estándares de calidad y procesos de selección similares a los de los productos farmacéuticos, para así evitar que sean dañinos para la piel de las personas.

“Es importante destacar que en los productos irregulares no se tiene certeza de los ingredientes que los componen, por lo que podrían ocasionar que reacciones graves, repercusiones estéticas y afectar la calidad de vida de la persona usuaria, por lo que se recomienda especial cuidado en la región facial”, expuso.

Destacó que existen otro tipo de productos no cosméticos de venta libre, como los esteroides tópicos. Si estos son utilizados de manera prolongada pueden generar síndromes endocrinológicos.

La dependencia hizo un llamado a evitar los productos caducos, se recomienda desecharlos tras su vigencia, pues sus ingredientes pueden convertirse en irritantes.

Para obtener los mayores beneficios del maquillaje adquirido, se recomendó comprarlos en lugares establecidos donde se cuente con productos dermatológicos, tales como tiendas de cadena, áreas de farmacia o dermatólogos; que estén probados por alguna sociedad o academia dermatológica nacional, internacional y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), además de verificar el periodo de caducidad.

También se recomendó evitar rutinas faciales que se encuentren en redes sociales; en su lugar, se debe utilizar una rutina valorada por un dermatólogo.

Ante la aparición de signos de alerta, se sugirió suspender el uso del producto, hidratar la piel con cremas que no tengan olor ni color y aplicarlas de manera constante, así como acudir inmediatamente con un profesional de la salud.

Con información de López-Dóriga Digital