
Tomás Pliego, coordinador general del Gabinete de Seguridad Ciudadana, dijo que el operativo implementado por el Gobierno de la Ciudad de México por la marcha del 2 de octubre tuvo saldo positivo
Tomás Pliego Calvo, coordinador general del Gabinete de Seguridad Ciudadana capitalino, aseveró que el operativo implementado por el Gobierno de la Ciudad de México tuvo un saldo positivo al no registrar detenidos, tras los desmanes en la marcha de conmemoración por la matanza del 2 de octubre de 1968.
En entrevista para Noticieros Televisa, Pliego Calvo dejó en claro que solo hubo “conatos” de violencia causados por cien personas, quienes buscaron que hubiera represión por parte de autoridades capitalinas.
“No hubo represión (…) había una intención, como anteriores marchas de estos grupos de generar un escenario de represión por parte de la policía hacia los jóvenes, pero eso se evitó que hubiera represión en el marco del espíritu de la marcha del 2 de octubre. Se evitó que hubiera detenciones”, argumentó.
“Lo importante era garantizar el derecho a la manifestación, evitar la represión y evitar la violencia”, puntualizó, además de detallar que existen evidencias para identificar a quienes realizaron los desmanes y comenzar con las carpetas de investigación correspondientes.
Con respecto a los llamados “cinturones de paz”, el funcionario capitalino dejó en claro que fue otro éxito del Gobierno de la Ciudad de México.
“Fue un éxito (lo del “cinturón de paz”), pudieron marchar todas las personas que se manifestaron (…) Todos los funcionarios públicos recibieron una capacitación desde hace algunos días, se prepararon, se cumplió con la estrategia, la idea era no ponerlos en riesgo”, argumentó
Pliego calvo dejó en claro que participaron en la marcha por el 2 de octubre cerca de 10 mil personas.
Con información de Noticieros Televisa