Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Meta eleva la seguridad de Facebook y Messenger con las claves de acceso
Las claves de acceso de Meta son credenciales digitales seguras que actúan como alternativas a las contraseñas
Entretenimiento Película Tiburón: medio siglo de trauma colectivo e imán turístico
La película Tiburón de Steven Spielberg cumple medio siglo de su estreno. Fue rodada en la isla Martha's Vineyard de Massachusetts
Nacional Despliegan fuerza de tarea de más de 32 mil elementos ante “Erick”
El Gobierno federal indicó que poco más de 32 mil elementos fueron desplegados ante el impacto del huracán "Erick" en el Pacífico mexicano
Nacional El huracán ‘Erick’ ya tocó tierra, ¿qué ocasionará?
Una vez que el huracán 'Erick' tocó tierra, se mantiene la Alerta Roja, de Peligro Máximo, para el suroeste de Oaxaca y el sureste de Guerrero
Nacional México promueve la Ruta huichol para la Lista de Patrimonio de la Unesco
México inscribió la Ruta huichol por los sitios sagrados hasta Wiricuta para que forme parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco
Salario Rosa alcanza las 700 mil beneficiarias en el Estado de México
En la foto, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, durante la entrega de Salario Rosa. Foto de Alfredo Del Mazo Maza/Facebook

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, dio a conocer este jueves que el programa de Salario Rosa está llegando a 700 mil amas de casa de los 125 municipios de la entidad.

Al hacer la entrega de tarjetas a mujeres de los municipios de Acolman, Nezahualcóyotl, Tecámac y Ecatepec de Morelos, el mandatario estatal aseguró que este programa ha cambiado vidas, permitiendo a las beneficiarias “apoyar a sus hijos, a su hogar, a toda su familia, invertirlo en lo que ustedes necesiten, en lo que ustedes deseen”.

Del Mazo Maza recordó que el programa surgió para reconocer el trabajo que realizan las amas de casa en sus hogares y, a seis años de su inicio, la mayoría de las beneficiarias han aprovechado capacitaciones y cursos para generar más ingresos a sus hogares.

De todas las beneficiarias del Salario rosa, de todas las que ya lo reciben, déjenme decirles que el 80 por ciento, ocho de cada 10 mujeres que reciben el Salario rosa, se ha o se está capacitado para aprender algo nuevo”, presumió.

El gobernador del Estado de México reconoció a las amas de casa como el pilar más importante de sus hogares.

Lo que nació como un sueño, como una idea, el día de hoy es una realidad para 700 mil familias del Estado de México, gracias a ustedes, por darnos la oportunidad, de cumplirles y de ayudarles, porque hoy lo que estamos haciendo es cumplirles, gracias porque nos tuvieron la confianza, esto lo prometimos hace seis años, seis años, y gracias a la confianza de ustedes, logramos hacerlo realidad y logramos cumplirles, lo más importante de todo este programa, son ustedes, y lo que dejamos como semillas sembradas para que sus familias tengan mejores oportunidades“, resaltó.

Además, reconoció que el dinero está en las mejores manos, ya que las mujeres hacen rendir cada peso en beneficio de sus familias, al invertirlo en educación, transporte, salud o alimentación.

Alfredo del Mazo garantizó a las amas de casa que recibieron este jueves por primera vez este apoyo, que el recurso lo recibirán de manera permanente y el objetivo es que se ayude a cada vez más familias.

Este mismo jueves también recibieron su tarjeta de Salario Rosa mujeres de los municipios de Almoloya de Juárez, Amecameca, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, La Paz, Lerma, Metepec, Naucalpan de Juárez, Nicolás Romero, Ozumba, Rayón, Tejupilco, Tenancingo, Teotihuacán, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Tultepec, Tultitlán, Valle de Bravo, Valle de Chalco Solidaridad, Zinacantepec y Zumpango.

Con información de López-Dóriga Digital