Minuto a Minuto

Internacional Murió Felix Baumgartner, el hombre que asombró al mundo con su salto desde la estratósfera en 2012
El paracaidista austriaco Felix Baumgartner saltó desde la estratosfera en el 2012, que le permitió establecer tres récords mundiales
Nacional Roban 6 autos cada hora en México; estas son las marcas con más casos
La AMIS sostiene que el Estado de México encabeza la lista de robo de autos, seguido de Jalisco y la Ciudad de México
Nacional ONG advierte que 84 defensores del medio ambiente han sido asesinados en México desde 2016
Espacio OSC detalló que los defensores del medio ambiente también han sufrido agresiones, como criminalización y hostigamiento judicial
Internacional Bacteria carnívora suma 4 muertos en Florida; ¿qué es y cómo se contrae?
El Departamento de Salud de Florida lanzó una alerta por el aumento de casos de la bacteria carnívora Vibrio vulnificus
Nacional Cofepris revela las 16 playas no aptas para nadar en este verano 2025
La Cofepris reveló en un informe hoy jueves 17 de julio que seis estados tiene playas y no aptas para nada este verano de 2025
Asesinatos de sacerdotes jesuitas en Chihuahua marcará un hito en la brutalidad de México: Ruben Aguilar
Foto de @Jesuitas_Mexico

Rubén Aguilar Valenzuela, analista político y jesuita por 14 años, aseveró que los asesinatos de dos sacerdotes pertenecientes a la Compañía de Jesús en México, ocurridos en Chihuahua, marcará un hito en la brutalidad y violencia que azota al país, donde casi se alcanza los 125 mi homicidios dolosos en el actual sexenio.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Aguilar Valenzuela calificó los asesinatos ocurridos en Cerocahui, municipio de Urique, como un “escándalo internacional”.

Va a ser un hito en toda esta brutalidad, estos 125 mil homicidios dolosos en lo que va de este sexenio, porque es trágico, doloroso, pero cuando mueren tantas personas como las que han muerto en México, pues la comunidad internacional no recoge el hecho, lo ve como casi algo normal aunque sea una tragedia”, declaró.

“Aunque Joaquín y Javier sean dos de estos 125 mil crímenes, el hecho de ser jesuitas, que el papa Francisco sea jesuita, de que los jesuitas estén presentes en 16 países de los 200 países registrados en la ONU; que tengan el sistema de universidades más importantes del mundo, con 270, pues no deja de ser un escándalo a nivel internacional, que lo están recogiendo en el nivel que debería ser recogido, así como también lo está haciendo la prensa mexicana”, agregó.

Los sacerdotes jesuitas Javier Campos Morales, de 79 años, y Joaquín César Mora Salazar, de 80 años, así como una tercera persona, fueron asesinados a balazos por un grupo delincuencial al interior de la parroquia de Francisco Xavier en Cerocahui.

Los religiosos intentaron auxiliar y brindar protección a un hombre que entró a la iglesia huyendo de personas armadas. Los cueros fueron recogidos por los delincuentes.

El papa Francisco expresó este miércoles en la audiencia general en el Vaticano, su “consternación” por “tantos asesinatos en México” que causan un “sufrimiento inútil”, tras los homicidios de los sacerdotes jesuitas en Urique.

“Expreso mi dolor y consternación por el asesinato en México, anteayer, de dos religiosos, mis hermanos jesuitas, y un laico. Tantos asesinatos en México”, dijo el pontífice.

Aguilar Valenzuela criticó que la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, hayan dicho que los homicidios de los dos religiosos hayan ocurrido de “manera circunstancial”.

No coincido con valores de que esto fue algo circunstancial, murieron defendiendo la vida de una persona amenazada de muerte en relación de su propia obligación y compromiso con la vida. Sintieron la responsabilidad de salvar al vida de una persona en peligro, y por eso fueron asesinados (…) Nada de circunstancial fue una decisión valiente por parte de ellos”, subrayó.

“Los jesuitas han dejado en claro a los diversos grupos  narcotraficantes que ellos no están en ningún bando (…) atienden esas realidad y lo han hecho todos los años que el narco tiene en esa zona, han convivido con la realidad del narcotráfico, los jesuitas viven en una situación extrema donde en cualquier momento podía pasar algo como lo que ocurrió. Habrá que investigar con precisión qué fue lo que ocurrió”, explicó.

Con información de López-Dóriga Digital