Minuto a Minuto

Internacional La asociación de académicos de Canadá recomienda evitar los viajes innecesarios a EE.UU.
La asociación señaló en un comunicado que los académicos que han expresado opiniones negativas de Trump deben extremar sus precauciones
Internacional Noboa dice que se “respira un aire de libertad” en Ecuador tras su reelección presidencial
Daniel Noboa retomó labores en el Palacio de Carondelet, en Quito, y afirmó que en Ecuador ya se “respira un aire de libertad”
Entretenimiento El reconocimiento mundial a Mario Vargas Llosa despierta el orgullo por la peruanidad
La muerte de Vargas Llosa despertó el orgullo peruano al mostrar, con su Nobel y literatura, un compromiso con la realidad de su país
Deportes Dalma Maradona, sobre la casa en la que murió su padre: “Era un asco”
Dalma Maradona declaró por primera vez en el juicio contra siete médicos por la muerte de su padre, Diego Armando Maradona
Nacional Activan Alertas Naranja y Amarilla en la CDMX por bajas temperaturas para el 16 de abril
Protección Civil de la CDMX activó las Alertas Naranja y Amarilla por frío para el amanecer del miércoles 16 de abril
Rosa Icela Rodríguez pide a congresos locales homologar el delito de feminicidio
Rosa Icela Rodríguez en Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Foto de @rosaicela_

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pidió a los Congresos locales a homologar el delito de feminicidio y los protocolos para su investigación.

Al encabezar el inicio de los 16 días de activismo contra la violencia de género la funcionaria federal expuso que la tipificación del feminicidio a nivel nacional garantizaría la debida diligencia y debido proceso para un verdadero acceso a la justicia.

Rodríguez Velázquez destacó que desde el inicio el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha trabajado para que las muertes violentas de mujeres se clasifiquen como feminicidio, se generen acciones para prevenirlas y castigar a los responsables.

Queremos hacer un respetuoso llamado a los Congresos locales y a las entidades federativas para que promuevan la homologación del tipo penal del feminicidio y homologuen los protocolos de investigación pericial y ministerial.”

Aseguró que como primera mujer secretaria de Seguridad en México la seguridad pública y protección ciudadana tienen hoy la sensibilidad de mujer al tiempo que persevera el valor y arrojo para actuar con inteligencia operativa para dar golpes certeros contra la delincuencia y quienes abusan de las mujeres.

Debemos fortalecer los liderazgos de las mujeres, porque somos agentes de cambio y transformación. Cuando lo hacemos en la comunidad, en la casa, en lo laboral, en la escuela; cuando lo hacemos se transforman las familias, las comunidades y los territorios. Desde lo local y con la participación de la gente y así se da cauce a la transformación de la vida pública”, refirió.

Con información de El Universal