Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Robo vuelve a coronarse como el delito más frecuente en México
Foto de Archivo

El robo sigue siendo el delito más frecuente en México, pues representó el 21.9 por ciento de las 112 mil 917 averiguaciones previas y carpetas de investigación abiertas en 2018.

Le siguieron los delitos en materia de hidrocarburos, con 13.9 por ciento, y de armas y otros materiales explosivos, con 12.3 por ciento, de acuerdo con el Sexto Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal del Inegi.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) refiere que en ese año también se identificaron en menor medida los delitos a instituciones de crédito, con 9.1 por ciento, y fraudes, con 7.5 por ciento.

Indica que en la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz se concentra el mayor número de delitos cometidos, al reportar 17 mil 569; siete mil 746; y seis mil 972 casos, respectivamente.

El año pasado, se aseguraron 242 mil 041 kilogramos de narcóticos, de los cuales 85.4 por ciento fueron de cannabis sativa o mariguana, 7.2 por ciento de metanfetamina y 6.8 por ciento de cocaína.

En segundo y tercer lugar se colocaron aquellos referentes a robo, con 7.2 por ciento, y delitos en materia de hidrocarburos, con 3.9 por ciento.

Por otra parte, el Inegi expone que en 2018 laboraban 22 mil 825 servidores públicos en la Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía General de la República (FGR). De ellos, 57.5 por ciento fueron hombres y 42.5 mujeres.

Además, al menos ocho mil 029 (35.2 por ciento) se encontraban incorporados al Servicio Profesional de Carrera Ministerial, Policial y/o Pericial.

En el mismo periodo, en las 202 agencias del Ministerio Público Federal trabajaban 11 mil 579 personas, de los cuales 26.7 por ciento eran Agentes del Ministerio Público y 23.2 por ciento personal administrativo y de apoyo.

Con información de Notimex