Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Robo vuelve a coronarse como el delito más frecuente en México
Foto de Archivo

El robo sigue siendo el delito más frecuente en México, pues representó el 21.9 por ciento de las 112 mil 917 averiguaciones previas y carpetas de investigación abiertas en 2018.

Le siguieron los delitos en materia de hidrocarburos, con 13.9 por ciento, y de armas y otros materiales explosivos, con 12.3 por ciento, de acuerdo con el Sexto Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal del Inegi.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) refiere que en ese año también se identificaron en menor medida los delitos a instituciones de crédito, con 9.1 por ciento, y fraudes, con 7.5 por ciento.

Indica que en la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz se concentra el mayor número de delitos cometidos, al reportar 17 mil 569; siete mil 746; y seis mil 972 casos, respectivamente.

El año pasado, se aseguraron 242 mil 041 kilogramos de narcóticos, de los cuales 85.4 por ciento fueron de cannabis sativa o mariguana, 7.2 por ciento de metanfetamina y 6.8 por ciento de cocaína.

En segundo y tercer lugar se colocaron aquellos referentes a robo, con 7.2 por ciento, y delitos en materia de hidrocarburos, con 3.9 por ciento.

Por otra parte, el Inegi expone que en 2018 laboraban 22 mil 825 servidores públicos en la Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía General de la República (FGR). De ellos, 57.5 por ciento fueron hombres y 42.5 mujeres.

Además, al menos ocho mil 029 (35.2 por ciento) se encontraban incorporados al Servicio Profesional de Carrera Ministerial, Policial y/o Pericial.

En el mismo periodo, en las 202 agencias del Ministerio Público Federal trabajaban 11 mil 579 personas, de los cuales 26.7 por ciento eran Agentes del Ministerio Público y 23.2 por ciento personal administrativo y de apoyo.

Con información de Notimex