Minuto a Minuto

Nacional Abandonan cuerpos de pareja al interior de taxi en Acapulco
Un taxi fue abandonado frente a un templo evangélico de Acapulco, con los cuerpos de una pareja en su interior
Nacional “Conmociona a todo México”: Sheinbaum sobre homicidios de una mamá y sus tres hijas en Sonora
La presidenta Sheinbaum pidió no politizar el caso del asesinato de una mamá y sus tres hijas en una comunidad de Sonora
Economía y Finanzas Trump anuncia aranceles del 50 % al cobre y contempla otro de 200 % a farmacéuticas
Donald Trump, presidente de EE.UU. anunció los aranceles al cobre durante su reunión de Gabinete de este 8 de julio
Internacional Quitarse los zapatos en controles de aeropuertos en EE.UU. dejará de ser obligatorio
Quitarse los zapatos fue una norma obligatoria durante casi 20 años en los aeropuertos de los Estados Unidos
Internacional Hombre muere succionado por el motor de un avión en aeropuerto de Italia
Autoridades de Italia investigan si la muerte de un hombre, succionado por el motor de un avión en un aeropuerto, fue en realidad un suicidio
Robo a cuentahabiente incrementó 10 por ciento: Consejo Ciudadano
Foto de @SSP_CDMX

Datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México señalan que de los 21 delitos de alto impacto reportados por autoridades en este primer semestre de 2019, existen siete que aumentaron, entre los que se ubica el robo a cuentahabiente, el cual se elevó en un 10 por ciento.

Una investigación realizada por Milenio detalló que las zonas de Polanco y sus alrededores se convirtieron en las más peligrosas para realizar transacciones bancarias, según información de la Plataforma de Datos Abiertos del Gobierno de Ciudad de México.

Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la capital, apuntó que detectaron un modus operandi por parte de los delincuentes en los robos a cuentahabientes.

“En el banco, en la primera fila, hay un individuo que probablemente sea de un órgano delictivo y ahí hay otro, ese individuo puede realizar operaciones legítimas y él es el principal informante para victimizar a la persona que ha retirado dinero”, expresó Guerrero Chiprés, quien apuntó que hasta el momento no existe complicidad por parte de los cajeros bancarios.

“Estamos en un trabajo muy fuerte sobre eso y esperamos atender eso públicamente en unas tres semanas”, externó.

En los primeros seis meses del año, la incidencia de 14 de 21 delitos en la Ciudad de México disminuyó, aseguró Guerrero Chiprés.

Dijo que el homicidio presentó una caída del 17 por ciento frente a diciembre pasado; las lesiones dolosas por arma de fuego bajaron 44 por ciento; la violación disminuyó 15 por ciento; el secuestro 47 por ciento; los robos de vehículo con violencia 22 por ciento y sin violencia 22 por ciento.

En tanto, el robo a casa habitación con violencia bajó 12 por ciento y el robo sin violencia 11 por ciento; el robo a negocio con violencia 12 por ciento; el robo a transporte público colectivo 7 por ciento y a pasajero a bordo de taxi 11 por ciento.

De acuerdo con información dada a conocer por el Consejo, en los seis meses del año, el robo a transeúnte en vía pública también disminuyó 45 por ciento y a repartidores 16 por ciento.

No obstante, la extorsión aumentó 30 por ciento, en dicho periodo, el robo a pasajero en el metro subió 9 por ciento, en Metrobús 20 por ciento, el robo a pasajero o conductor de vehículo 46 por ciento y a cuentahabiente 10 por ciento.

Con información de Milenio y Notimex