Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Roberto Gil se destapa como aspirante a ministro de la Suprema Corte
Roberto Gil Zuarth. Foto de Senado de la República

El abogado Roberto Gil Zuarth anunció que buscará ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores detalló que se postulará para las elecciones extraordinarias del Poder Judicial en 2025.

El miércoles que se publique la convocatoria me voy a presentar a la elección de ministro y voy a tocar la puerta del Senado de la República… voy a ser el primero en presentar sus papeles”, reveló en entrevista para Radio Fórmula.

Roberto Gil adelantó que defenderá la razón, la serenidad y la República ante una reforma judicial que considera “una insensatez“.

Son las reglas del juego, no nos podemos quedar en nuestra casa… Los jueces y magistrados tienen pendiendo de un hilo su trabajo, su historia, su patrimonio, su estabilidad”, detalló sobre sus motivos para convertirse en ministro.

En la ‘Mañanera del Pueblo’ de la presidenta Claudia Sheinbaum se dio a conocer la propuesta para la elección extraordinaria del Poder Judicial:

El Senado emitirá una convocatoria el 16 de octubre para que el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial instalen, cada uno, un comité de evaluación el 31 de octubre con cinco personas de “reconocido prestigio jurídico” para definir a los candidatos con procesos “abiertos y transparentes” con paridad de género.

En enero de 2025, los comités de cada poder enviarán una lista de 10 finalistas para las vacantes de la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina Judicial, y de seis para cada juzgado y tribunal colegiado.

Y en febrero aprobarán los listados finales de cada poder para un total de tres candidatos de cada uno de los comités para los tribunales superiores y de dos candidatos para cada vacante de jueces y magistrados de tribunales colegiados y de circuito.

Con información de Grupo Fórmula y López-Dóriga Digital