Minuto a Minuto

Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Nacional “¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González calificó como "inadmisibles" las nuevas medidas para evitar que hable de la gobernadora Layda Sansdores
Roberto Gil se destapa como aspirante a ministro de la Suprema Corte
Roberto Gil Zuarth. Foto de Senado de la República

El abogado Roberto Gil Zuarth anunció que buscará ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores detalló que se postulará para las elecciones extraordinarias del Poder Judicial en 2025.

El miércoles que se publique la convocatoria me voy a presentar a la elección de ministro y voy a tocar la puerta del Senado de la República… voy a ser el primero en presentar sus papeles”, reveló en entrevista para Radio Fórmula.

Roberto Gil adelantó que defenderá la razón, la serenidad y la República ante una reforma judicial que considera “una insensatez“.

Son las reglas del juego, no nos podemos quedar en nuestra casa… Los jueces y magistrados tienen pendiendo de un hilo su trabajo, su historia, su patrimonio, su estabilidad”, detalló sobre sus motivos para convertirse en ministro.

En la ‘Mañanera del Pueblo’ de la presidenta Claudia Sheinbaum se dio a conocer la propuesta para la elección extraordinaria del Poder Judicial:

El Senado emitirá una convocatoria el 16 de octubre para que el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial instalen, cada uno, un comité de evaluación el 31 de octubre con cinco personas de “reconocido prestigio jurídico” para definir a los candidatos con procesos “abiertos y transparentes” con paridad de género.

En enero de 2025, los comités de cada poder enviarán una lista de 10 finalistas para las vacantes de la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina Judicial, y de seis para cada juzgado y tribunal colegiado.

Y en febrero aprobarán los listados finales de cada poder para un total de tres candidatos de cada uno de los comités para los tribunales superiores y de dos candidatos para cada vacante de jueces y magistrados de tribunales colegiados y de circuito.

Con información de Grupo Fórmula y López-Dóriga Digital