Minuto a Minuto

Sin Categoría Fiscalía de Jalisco investiga feminicidio con arma de uso exclusivo del Ejército
La Fiscalía de Jalisco también confirmó que investiga el caso como feminicidio, según los protocolos de género
Nacional Hay avances en seguridad con Sheinbaum y García Harfuch, acciones son diferentes al sexenio pasado: Larry Rubin
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, reconoció los logros en seguridad durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Sin Categoría Gobierno de Trump busca construir otros 5 megacentros de detención para migrantes
El Gobierno de Trump busca construir megacentros de detención para migrantes en estados republicanos al estilo Alligator Alcatraz
Ciencia y Tecnología Hackean la cuenta en X de Elmo de Plaza Sésamo; esto publicaron
La cuenta en X de Elmo, de Plaza Sésamo, fue hackeada para la publicación de al menos tres mensajes de odio
Ciencia y Tecnología Indígenas de Colombia utiliza la tecnología para promover el turismo
indígenas de Colombia utilizan la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar las bellezas "del corazón del mundo"
Rescate de mineros en Coahuila se llevaría a cabo en seis meses: CNPC
Foto de EFE

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), prevé que el rescate de los diez mineros atrapados en Sabinas, en el estado de Coahuila, se realice en un lapso de seis meses.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional y a 33 días del colapso de la mina El Pinabete, Velázquez Alzúa presentó el cronograma de trabajos para este rescate, el cual ya conocen los familiares de los trabajadores atrapados.

“La CFE realizó la evaluación de las opciones de este proyecto para el ingreso, búsqueda y recuperación de los mineros atrapados, a través e un análisis de los diversos factores que permiten identificar la opción con una mayor viabilidad para la ejecución”, explicó.

A seis meses de iniciados ya los trabajos de la CFE en esta mina, que van a realizar un tajo a cielo abierto, a seis meses ellos llegarían a las galerías y estaríamos en condiciones óptimas de rescatar a nuestros mineros”, dijo.

La titular de Protección Civil Federal explicó que se realizará una excavación de 60 metros de profundidad a cielo abierto para lograr el rescate de los mineros.

Rescate de mineros en Coahuila se llevaría a cabo en seis meses: CNPC - cronograma-rescate-mineros-coahuila-1024x607
Foto de Gobierno de México

“Para el Gobierno de México es prioritario el compromiso con los trabajadores atrapados y sus familias. Seguiremos sin descanso”, dijo.

Destacó que las indemnizaciones a los familiares de los 10 trabajadores se llevarán a cabo en cuestión de días por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob).

“Resulta para nosotros un indicador muy importante el que hayan aceptado la indemnización por parte del gobierno de México, el cual se entregará en estos días. Señor Presidente, estamos a días de qué ellos reciban la indemnización directamente de la subsecretaría de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación”, subrayó.

El colapso de la mina El Pinabete ubicada en el municipio de Sabinas, ocurrió el 3 de agosto, cuando se inundó tras un derrumbe de una mina contigua abandonada, Conchas Norte.

El derrumbe reactivó la polémica en México por la actuación de las mineras en la región carbonífera, donde se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería, de acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre.

Con información de López-Dóriga Digital