Minuto a Minuto

Nacional Ciudad de México se une a las protestas contra redadas antiinmigrantes en EE.UU.
La manifestación se llevó a cabo en la en la plaza Luis Cabrera, ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México
Internacional Ejército de EE.UU. adelanta su desfile ante Trump por amenaza de lluvia
Miles de soldados estadounidenses desfilaron ante el presidente Trump esta tarde de sábado en Washington D.C.
Internacional “¿Busca Israel un cambio de régimen en Irán?”, el análisis de Daniel Zovatto
El analista Daniel Zovatto afirmó que el ataque de Israel parece tener una ambición más profunda: debilitar al régimen de Teherán
Internacional Autoridades evacúan el Capitolio de Texas tras amenaza “creíble” a legisladores
El Departamento de Seguridad Pública de Texas decidió evacuar el Capitolio estatal y sus alrededores "por un exceso de precaución"
Internacional EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, según el Washington Post
EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, la mayoría africanos, si no alcanzan una serie de requisitos en 60 días
Reportero denuncia amenazas por caso Tláhuac
Foto de Internet

El periodista Armando Ramírez se entrevistó el lunes 31 de agosto con la titular de la Secretaría de Gobierno capitalina, Patricia Mercado, para exponerle que  ha sido amenazado; la funcionaria le ofreció iniciar un protocolo de protección.

El director de Noticiudadana, un sitio de noticias que ha seguido de cerca el caso de la presencia de la delincuencia organizada, incluso desde antes del operativo de la Secretaría de la Marina en la delegación, afirmó en entrevista con Quadratín que ha recibido diversos mensajes por cuentas de redes sociales que cree podrían estar ligadas a personas cercanas al jefe delegacional, Rigoberto Salgado.

Reportero denuncia amenazas por caso Tláhuac - periodistas_agresiones-960x500
Foto de archivo

“Desde hace más de un año he sido víctima de una intensa campaña de denostación y acoso por parte de perfiles de redes sociales que según indicios que nos han llegado son manejados desde el edificio delegacional”, refirió.

No es el único incidente de agresión por su labor como reportero. “En junio del año pasado fuimos retenidos ilegalmente en el quiosco de la delegación por policías auxiliares de la Secretaría de Seguridad Pública que nos acusaron de estar tomando fotos de mujeres sin permiso y fuimos remitidos sin parte al juez cívico, en donde este ordenó de inmediato dejarme en libertad. Puse queja a Asuntos Internos sin tener respuesta”, recordó.

El acoso se incrementó luego del operativo el 20 de julio. El periodista ha informado sobre los operativos contra mototaxis, pero también del cierre de la carreta del Pacífico, supuestamente a nombre de la hermana de Rigoberto Salgado, y donde según diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) ahí se reunían integrantes del Cártel de Tláhuac. “En las últimas semanas en los mensajes se hace referencia de que tienen en la mira a mi esposa y a mis hijas”, expresó Ramírez.

No es la primera vez que es amenazado el reportero, ya que en enero de 2003 publicó información sobre obras pagadas a Carlos Ahumada por 40 millones de pesos, donde estaban involucrados personajes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y lo hizo antes de que surgieran los videoescándalos.

Eso le costó ser amenazado por funcionarios de las administraciones de los años 2000-2003 y del 2003-2006. Además de él, también está amenazado el director de la Revista Nosotros, Sergio Rojas. “Buscan exponernos como que fuimos quienes ‘delatamos’ a los narcos, para que ellos nos ejecuten”, indicó.

Durante la comparecencia del jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado, la ALDF expresó solidaridad tanto con Ramírez como con el reportero Héctor de Mauleón, precisamente por las amenazas que ambos han recibido.

Con información de Quadratín