Minuto a Minuto

Nacional Fiscalía de Sonora va por pena máxima contra presunto feminicida de madre y tres niñas
Según el Código Penal de Sonora, en delitos como el perpetrado por el multihomicida se contempla una pena máxima de hasta 70 años de prisión
Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Renuncia Sergio Aguayo al Comité Electoral Ciudadano de Va por México
Foto tomada del canal de YouTube de Sergio Aguayo

Este domingo el académico Sergio Aguayo confirmó su renuncia al Comité Electoral Ciudadano formado por la coalición Va por México.

Por medio de un hilo de Twitter, Aguayo Quezada aseguró que cuando se unió al proyecto, “que organizaría una consulta abierta para seleccionar al ciudadano/ ciudadana que buscaría ser candidato de la coalición PRI-PAN-PRD”, se le informó que cada integrante tendría autonomía para decidir sobre las modalidades del ejercicio y no participaría en las negociaciones con los partidos.

Acepté porque siempre he considerado indispensable la participación ciudadana en los asuntos públicos y el CEC habría un resquicio a la participación social (en mi caso, confieso, me identificó con las causas del centro izquierda)”, aseguró Aguayo.

El internacionalista acusó que, al pasar de los días, fueron cambiando los términos del CEC.

Ayer sábado me enteré por la prensa que los partidos habían decidido un método en el cual los ciudadanos sin partido quedan sometidos a las reglas y voluntad del PRI-PAN-PRD. Quien me invitó me confirmó que así era”, contó.

Apuntó que los términos avalados al final fueron “inaceptables y difieren de los originales”, por lo que se retiró de la iniciativa.

Con información de López-Dóriga Digital