Minuto a Minuto

Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Renuncia, ni negociada ni para declinar por otro candidato: Zavala
Foto de @Mzavalagc

Margarita Zavala rechazó que su renuncia a la candidatura presidencial haya sido producto de alguna negociación y sostuvo que no declinará en favor de ningún aspirante, por lo que llamó a sus simpatizantes a que voten en libertad, en conciencia y por quien quieran.

“Mi decisión de hoy posibilita lanzarnos a construir una fuerza que solo puede venir de la actividad cívica, organizada y permanente”, aseguró en un video dirigido a sus simpatizantes, a sus hijos, a su esposo y a quienes colaboraron en su campaña.

Zavala Gómez del Campo calificó como difícil la decisión de retirarse de la contienda electoral y enfatizó que “no se trata de callar nuestras voces ni de bajar nuestras banderas; es momento de tomar fuerzas para preparar lo que sigue, que no debe jugarse su destino en un solo día, sino que va a requerir años de esfuerzos para levantar”.

La decisión de retirar la candidatura, explicó, tiene la finalidad de que quienes la apoyaron puedan decidir libremente entre las opciones probables, pues “reconozco que no hay posibilidad de ganar en esta elección que está polarizada”.

Según la expanista, su motivación por contender por la Presidencia de la República derivó de la falta de ética, dignidad y valores en la política del país.

Destacó que pese a las dificultades, se convirtió en la primera candidata independiente en el país y se refirió además a la falta de equidad que sufrió en la distribución de los spots.

Al respecto, criticó que a los partidos políticos este año les dieron más de 12 mil millones de pesos para gastos de campaña, así como millones de spots, y sólo 23 para ella.

“Quienes preservan privilegios del actual sistema de partidos pusieron toda clase de obstáculos para evitar que este proyecto político o uno parecido, centrado en los ciudadanos, en sus derechos, en sus libertades, llegara a buen puerto”, lamentó.

Conforme transcurren las campañas, los electores ya no se centran en las propuestas, sino en las probabilidades de que gane uno u otro candidato lo cual, a su parecer, se debe a la falta de una segunda vuelta en el sistema electoral mexicano.

“Al dejarlo todo en una sola vuelta, se suprime la posibilidad de que el ciudadano pueda expresar sus verdaderas preferencias y vota entre quienes aparentan tener más posibilidades de triunfo”, abundó.

De acuerdo con Margarita Zavala, las condiciones actuales “hacen inviable una candidatura independiente con posibilidades reales de éxito”.