Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Escuelas de México reabren para el regreso a clases presenciales
Regreso a clases presenciales. Foto de @unicefmexico

Después de año y medio de educación a distancia y con la tercera ola de la pandemia de COVID-19 aún latente, los alumnos de México regresarán este lunes a la escuela.

El ciclo escolar 2021-2022 estará compuesto por 200 días efectivos de clase, con las primeras dos semanas para evaluar los conocimientos que adquirieron los estudiantes durante el programa Aprende en Casa.

Escuelas de México reabren para el regreso a clases presenciales - regreso-a-clases-presenciales
Regreso a clases presenciales. Foto de @UNICEFMexico

Aunque el regreso a clases presenciales se pactó a nivel nacional en Baja California Sur y Michoacán se mantendrá la educación a distancia.

Pese a la prevalencia de la tercera ola de la pandemia, que ha causado 258 mil muertes confirmadas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) defendió el retorno a las escuelas argumentando el cuidado de la salud mental y desarrollo socioemocional de los alumnos.

Retorno a clases seguro

Con la intención de brindar seguridad frente al COVID-19 la SEP promoverá tres filtros sanitarios.

El primero será en casa, donde los padres de familia deberán monitorear posibles síntomas de COVID-19 en sus hijos y asegurarse de que porten cubrebocas.

El segundo filtro estará a la entrada de los colegios, donde las autoridades educativas tomarán la temperatura a los estudiantes, verificarán su correcto uso de cubrebocas y los dotarán de gel antibacterial.

El tercer filtro será a la entrada del salón, donde una vez más, los maestros tomarán la temperatura a los alumnos y corroborarán que porten cubrebocas.

El uso de mascarillas será obligatorio en todo momento dentro de la escuela, a excepción de la hora de consumir alimentos.

Los menores tendrán que llevar un cubrebocas de repuesto, en tanto que la SEP prohibirá los de válvulas de respiración y los N95.

A diferencia de la primera reapertura de las escuelas a mediados de año, en caso de registrarse casos de COVID-19 las escuelas no cerrarán.

El alumno implicado será aislado y monitoreadas todas las personas con las que estuvo en contacto.

Metro CDMX implementará operativo especial

Con motivo del regreso a clases presenciales el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México implementará un operativo especial.

Se reforzarán las maniobras de dosificación y encauzamiento de usuarios en las terminales y estaciones de correspondencia, además de que todas las taquillas estarán en servicio.

Personal del Metro verificará que todos los usuarios utilicen cubrebocas, permanezcan en silencio y respeten los espacios destinados para mujeres y niños menores de 12 años de edad.

Se recuerda que además del Metro se pueden utilizar otros medios de transporte como el Trolebús, el Metrobús y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

Con información de López-Dóriga Digital