Minuto a Minuto

Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
Refuerzan seguridad en Ciudad Juárez tras motín en Cereso
Refuerzan seguridad en Ciudad Juárez tras jornada violenta en Cereso. Foto de EFE

La mexicana Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, vivió una jornada de nerviosismo en la que las autoridades reforzaron la seguridad tras el motín que terminó con 17 muertos el domingo.

“Afuera del penal hay elementos de la Guardia Nacional que están resguardando para tener el control del mismo. Le podemos decir a la ciudadanía que estamos en conjunto los tres órdenes de gobierno, para que tengan seguridad”, declaró el representante del Gobierno de Chihuahua en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez.

Refuerzan seguridad en Ciudad Juárez tras motín en Cereso - ciudad-juarez-1-1024x689
MEX3330. CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO), 02/01/2023.- Fotografía que muestra los orificios de bala hoy, en la zona del penal donde se registró una fuga y un motín ayer domingo en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua (México). La mexicana Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, vivió este lunes una jornada de nerviosismo en la que las autoridades reforzaron la seguridad tras el motín que terminó con 17 muertos el domingo. EFE/Luis Torres

El saldo total, según las autoridades, es de 30 reos fugados, 15 heridos, 5 detenidos ajenos al penal y 17 muertos, entre ellos 10 custodios y siete reclusos tras una batalla en el interior de la cárcel el primer día de este 2023.

“Se actuó de manera inmediata para garantizar la seguridad, por lo que se dispuso de inmediato de un operativo conjunto por tierra y aire con el objetivo de salvaguardar a la población civil”, aseveró el Gobierno de Chihuahua en un boletín.

Entre los reclusos que escaparon estaba Ernesto Alfredo Piñón, alias ‘El Neto‘, líder del grupo criminal “Los Mexicles”, quien estaba recluido por el delito de secuestro.

Horas después de estos hechos, trascendió que dentro de la cárcel había fotografías de celdas que tenían televisores, vinos e incluso internet.

Ante esta situación, Ibáñez comentó que se analizará quiénes participaron para que existieran estos privilegios dentro del penal.

Agregó que incluso se detectaron túneles y que aún siguen las averiguaciones.

En una de las celdas se encontró una caja fuerte con un botín de cerca de 1.7 millones de pesos.

En tanto, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, detalló en una conferencia de prensa en Ciudad de México que la agresión comenzó en la entrada del penal, donde hombres armados en una camioneta Hummer, modelo H2 y blindada, dispararon contra guardias de la cárcel.

Ola violenta

El hecho refleja una ola de violencia en Ciudad Juárez, donde cinco meses atrás, se presentó un hecho similar, en el que ataques del crimen organizado dejaron como saldo 11 muertos y varios negocios incendiados por el crimen organizado.

El país vive una racha violenta con 33 mil 308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de la historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

Con información de EFE