Minuto a Minuto

Internacional ONG llama al reconocimiento legal de las miles de personas solicitantes de asilo en México
México se ubicó en 2023 entre los cinco países con más solicitantes de asilo, y en 2024 la tendencia migratoria sigue en aumento
Internacional Trump carga nuevamente contra Powell y lo llama “tonto” por mantener los tipos de interés
Trump cargó contra Powell después que la Fed mantuviera los tipos en su rango actual del 4.25 al 4.5% a la espera de tener mayores datos
Nacional La frontera sur de México celebra la resistencia de los migrantes en el Día del Refugiado
La Coordinadora de la SJR destacó que este día reconoce la resistencia del refugiado que huye de su país por obligación, no por elección
Nacional El legado de Beatriz de la Fuente sigue vivo, asegura el rector Leonardo Lomelí
El rector Leonardo Lomelí aseguró que Beatriz de la Fuente abrió con su labor el camino para otras mujeres en la academia
Internacional El canciller de México aborda con víctimas de EE.UU. el freno al tráfico de armas de fuego
Juan Ramón de la Fuente se reunió con activistas de 'Stop US Arms to Mexico', un proyecto contra la violencia por armas de fuego
Reforma: les preocupan más las finanzas que la justicia

El que miente compulsiva y diariamente, es un mentiroso compulsivo y consuetudinario.
Florestán.

La reforma al Poder Judicial de López Obrador, que le aprobarán el miércoles, ha sido limitada a preocupaciones financieras tanto en Estados Unidos como Canadá, en lo que han caído también bancos y calificadoras. Para ellos lo único que importa es lo económico, lo que tiene al presidente feliz, pues para lo que es el fondo de lo que viene, esas son florituras.

Y sí, ayer circuló la recopilación de preocupaciones de Morgan Stanley, CitiBanamex, Bank of America, Fitch Raitings, y en línea, los principales diarios financieros del mundo.

También se han pronunciado contra la reforma, La relatora especial de Naciones Unidas, la Asociación Internacional de Jueces en Roma, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y aquí, el Consejo Coordinador Empresarial, la American Chamber of Commerce of Mexico, la Cámara de Comercio de Canadá, Canacintra, Coparmex, barras y colegios de abogados.

Además, facultades de Derecho de diez universidades, empezando por la UNAM, el ITAM, la Panamericana, La Salle, el CIDE, la Jesuita de Guadalajara, el Tec de Monterrey.

Y debo apuntar que lo que parecía un movimiento menor, que así lo desdeñó López Obrador tachando a los trabajadores de ese poder en paro, más de 55 mil, de paleros ha crecido. Y ayer, tras la marcha de estudiantes de CU al Consejo de la Judicatura, de peleles, porque se dejan engañar por sus maestros.

            El conflicto se fortalece y extiende y, como avisaron ayer, se endurecerá en estos días.

Y destaco dos aspectos: en el primero, insistir que la crítica a esa reforma no debe limitarse al riesgo financiero, y, segundo, que lo grave es la afectación al estado de Derecho, de las garantías individuales, de los derechos humanos, la impartición de justicia y hasta en los equilibrios democráticos de la separación de poderes, cuando el régimen ya tiene el control absoluto del legislativo y va por el del judicial.

RETALES

  1. ESTERCOLERO.- Eso fue ayer San Lázaro, cuando el Verde le cedió 17 diputados a Morena y el PT 4, que sumados a los que tenía, supera la mayoría absoluta, 257 de 251, para mantener a Ricardo Monreal como presidente de la Junta de Coordinación Política los tres años de esta legislatura;
  2. APLANADORA.- De este modo, por partidos, Morena llega a esas 257 curules, el PAN sube a segunda fuerza, con 71, el Verde pasa a tercera con 60, por la cesión de los 17 al régimen. El PT, cuarta, el PRI hasta el quinto lugar con solo 31 y MC sexto con 27. La mayoría oficialista suma 364 treinta más de la calificada que es 334; y
  3. PAUSA.- Siguen en pausa cuatro de los cinco mexicanos más ricos a los que López Obrador emplazó hace una semana a que se pronunciaran públicamente sobre su reforma judicial. ¿No va a insistir, presidente, o ya le dijeron en privado y no le gustó? Insista, ándele.

Nos vemos el martes, pero en privado.