Minuto a Minuto

Nacional Arman operativo contra el sargazo en el Caribe mexicano por Semana Santa
El operativo para contener el sargazo se llevó a cabo en esta temporada debido a que se anticipa el inicio de su periodo de mayor presencia
Nacional Rubén Rocha Moya inaugura carretera en Mocorito, Sinaloa
La carretera inaugurada en Mocorito representó una inversión de 58 millones 209 mil 878 pesos, tiene una longitud de 6 kilómetros, de 7 metros de ancho, y cuenta con 14 piezas de alcantarilla pluviales
Nacional Gobierno de Ciudad de México “limitará” los narcocorridos sin prohibirlos
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció que se emitirá una directriz para limitar los narcocorridos
Nacional Conagua afirma que agua extraída de presa es para el noroeste de México y no para EE.UU.
Conagua indicó que el agua extraída de la presa La Amistad, Coahuila, no es para cumplir con el Tratado de aguas con EE.UU. que data de 1944
Internacional Las enfermeras del mundo denuncian ataques, sueldos estancados y precariedad
El Consejo Internacional de Enfermeras reporta que más de dos tercios de sus asociaciones denuncian violencia entre colegas
Reforma Judicial debe asegurar garantías mínimas de independencia, sentencian ministros
Ministros de la SCJN en Cámara de Diputados. Captura de pantalla

Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) advirtieron que una eventual reforma al Poder Judicial deberá asegurar garantías mínimas de independencia.

Al concluir los Conversatorios sobre la Transformación del Poder Judicial en la Jucopo de la Cámara de Diputados, los ministros Javier Laynez, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel revelaron no estar cerrados a una reforma judicial.

La ministra Ortiz Ahlf se manifestó respecto de la propuesta de que los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular.

Lo cierto es que la separación y la independencia de los poderes públicos constituye un principio general del derecho y el derecho internacional una norma consuetudinaria”, refirió.

Expuso que el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas valora positivamente los sistemas que establecen una entidad independiente encargada de la selección de las y los jueces, mientras que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha reiterado que un proceso adecuado de nombramiento y selección constituye un presupuesto esencial para garantizar la independencia judicial de los estados.

En esa materia, cualquier reforma al Poder Judicial debe asegurar que las garantías mínimas de independencia sean consagradas constitucional y legalmente”, destacó.

El ministro Laynez Potisek resaltó que el Poder Judicial no está compuesto únicamente por los 11 ministros de la Suprema Corte, sino por más de 45 mil servidores públicos, quienes junto con los otros dos poderes de la unión deben asegurar el buen acceso a la justicia y mejorar el sistema.

Reforma no debe ser capricho de una sola persona”, indicó.

El diputado morenista Juan Ramiro Robledo estableció que una reforma judicial es necesaria ante el deficiente acceso a la justicia en México, en especial en materia penal.

El priista Rubén Moreira se pronunció por dar más dinero a los Estados dentro del presupuesto, al igual que la Suprema Corte.

El panista Jorge Romero consideró que una reforma debe ser producto de un ejercicio dialéctico y no producto de un arranque o capricho de una sola voz.

Con información de El Universal