Minuto a Minuto

Internacional “¿Busca Israel un cambio de régimen en Irán?”, el análisis de Daniel Zovatto
El analista Daniel Zovatto afirmó que el ataque de Israel parece tener una ambición más profunda: debilitar al régimen de Teherán
Internacional Autoridades evacúan el Capitolio de Texas tras amenaza “creíble” a legisladores
El Departamento de Seguridad Pública de Texas decidió evacuar el Capitolio estatal y sus alrededores "por un exceso de precaución"
Internacional EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, según el Washington Post
EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, la mayoría africanos, si no alcanzan una serie de requisitos en 60 días
Internacional Miles de vecinos de Donald Trump van a su casa en Mar-a-Lago a gritarle “no Kings”
Los manifestantes llegaron sin problemas a unos metros de Mar-a-Lago, la residencia privada de Trump en Florida
Nacional ”Hay que decirle un no rotundo a las adicciones y luchar por la paz”: Rubén Rocha
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, encabezó el arranque en dicha entidad de la segunda Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones
Reforma Educativa no es para castigar a nadie: EPN

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, subrayó esta tarde que no habrá resistencia que impida hacer realidad la reforma educativa, pues, de acuerdo al mandatario, “no solo es una obligación legal, es ante todo un imperativo moral”.

Luego de asistir a la clausura de la Reunión de Instalación de la Comisión Ejecutiva de Educación, Cultura y Deporte de la Conago, dijo que para atender las carencias que todavía presentan miles de escuelas y lograr que cada mexicano reciba educación de calidad, se destinarán 50 mil millones de pesos adicionales a través de los Certificados para Infraestructura Educativa Nacional (CIEN).

Reforma Educativa no es para castigar a nadie: EPN - CRs2pdfWsAATl9Z
Foto de Gob Mx.

Estos recursos beneficiarán a 5.6 millones de alumnos, de los cuales 1.9 millones viven en zonas indígenas, y se prevé beneficien un total de 30 mil planteles en más de dos mil municipios, expuso el mandatario.

Además recalcó que el gobierno de la República trabajará en colaboración con las administraciones locales para asegurar que esos recursos se destinen a las escuelas que más lo necesitan.

Reforma Educativa no es para castigar a nadie: EPN - CRs1Gn5UwAE_2T9
EPN en la Conago. Foto de Gob Mx.

En tanto, señaló Peña Nieto que ha dictado instrucción al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, para que, en conjunto con la sociedad, se puedan generar y establecer mecanismos para el manejo seguro, eficaz, transparente y medible de ese capital.

Al tiempo, el mandatario también celebró el acuerdo que generó la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conag) mediante el cual se crearon cinco regiones, lo que permitirá focalizar esfuerzos y mantener una evaluación constante del avance de dichos compromisos.

“Es importante señalar, y que los maestros lo tengan claro, que está acción no está diseñada para sancionar ni castigar, sino para respaldar, capacitar e impulsar a los profesores, que tengan mejores ingresos a partir de sus propios méritos y mayores oportunidades de crecimiento dentro del escalafón magisterial”, enfatizó.

Reforma Educativa no es para castigar a nadie: EPN - CRs1GmxUkAAt24K
Foto de Gob Mx.

Acompañado de los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, enumeró seis beneficios concretos que la reforma brinda a los maestros, entre ellos la capacitación continúa de quienes no aprueben las evaluaciones.

También anunció el jefe de estado que para quienes obtengan resultados destacados se prevén incrementos salariales de 35 por ciento, aunque para los maestros que se ubican en zonas rurales y logren incrementar la calidad educativa, habrá aumentos de hasta 41 por ciento.

Aquellos que imparten clases en nivel medio superior y califiquen excelente en sus evaluaciones podrán, a su vez, ser promovidos para tener una nueva plaza con una categoría que les permita ganar más.

Durante este acto el Ejecutivo federal celebró el compromiso de los gobernadores de todos los estados para trabajar por la educación de los mexicanos y que hayan reafirmado su compromiso para hacer realidad la reforma educativa.

El presidente de la República indicó a los mandatarios estatales, de los que sólo faltaron los de Nayarit, Quintana Roo, Chihuahua y el Distrito Federal, que ahora corresponde a sus gobiernos asumir su responsabilidad para que esta reforma día a día cobre plena vigencia y alcance su objetivo de poner en la ley los mecanismos y las formas que aseguren una educación de calidad..

De esa forma se logrará que niños y jóvenes tenga la mejor educación, con maestros mejor preparados y espacios educativos dignos, que formen ciudadanos libres, comprometidos y solidarios con sus comunidades, además de darles las herramientas para afrontar con éxito los retos de mañana.

Redacción