Minuto a Minuto

Nacional Exabogada de “El Chapo” va por cargo jurisdiccional en Ciudad Juárez
Delgado se desempeñó como defensa legal de "El Chapo" y también trabajó con el fundador del Cártel de Sinaloa
Entretenimiento Los Caligaris consideran a México la “bisagra” de su carrera
Los Caligaris aseguraron que la exigencia del público mexicano, en su primer concierto en el país en 2007, fue su mayor empuje como banda
Internacional Maduro firma decreto de emergencia económica en Venezuela ante “guerra comercial inédita”
Maduro podrá "suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales, estadales y municipales"
Nacional Mara Lezama promueve el potencial de Cozumel y Mahahual para turismo de cruceros
Mara Lezama participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo
Nacional SRE promueve a México como centro de producción audiovisual
Productores de Hollywood realizarán visitas a la CDMX y a Guadalajara con el objetivo de mostrar las ventajas competitivas de México en producción cinematográfica y audiovisual
Reducciones no afectarán la búsqueda de desaparecidos, asegura Segob
Búsqueda de persona desaparecida en Baja California. Foto de EFE/ Joebeth Terríquez / Archivo

La Secretaría de Gobernación (Segob) respondió este martes a las preocupaciones de diversos colectivos, organizaciones, actores políticos y sociales y medios de comunicación respecto a medidas como el cambio en el censo de personas desaparecidas o la reducción de personal en la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Por medio de un comunicado, la autoridad mexicana dejó en claro que la Comisión Nacional de Búsqueda “se fortalece a través de la reorganización de sus procesos de trabajo para servir más y mejor a las familias de las personas desaparecidas”.

La dependencia federal aseguró que se continúa con la atención de personas, familias, grupos, colectivos y plataformas relacionadas con los desaparecidos en las instalaciones de la CNB, en espacios de reunión y en visitas a los estados. “Esta tarea es irrenunciable y la seguiremos haciendo todos los días”, aseguró Gobernación.

En relación con el actual proceso de reestructura de plazas eventuales, se informa que éstas deben ajustarse a una sola anualidad y de acuerdo con las autorizaciones presupuestales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)”, aseguró.

La autoridad federal acusó que hay “información incompleta o sesgada” en redes sociales y medios de comunicación y aseguró que “continúa la búsqueda de personas desaparecidas de manera forzada durante la guerra sucia”.

Ningún proceso o tarea de la propia CNB ni de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia por las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990 (CoVEH) se detiene ni se verá coartado por reducciones presupuestales, de recursos ni recortes de personal”, aseguró.

“Como ya se dijo: la CNB no se desmantela y atraviesa por un proceso de reestructura administrativa en aras de mejorar la búsqueda de personas desaparecidas, por lo que ningún avance alcanzado está en riesgo”, resaltó.

Con información de López-Dóriga Digital