Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Reducción de operaciones en el AICM es “unilateral y arbitraria”, critica presidente del CPAM
AICM. Foto de SCT

El capitán Ángel Domínguez Catzín, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), tachó de “unilateral y arbitraria” la decisión del gobierno mexicano de reducir las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Hay dos cosas. La parte unilateral, porque la asignación de slots en los aeropuertos saturados, como es el caso del AICM, se da a través de un comité que sesiona periódicamente y que, de acuerdo con ciertas prácticas establecidas a nivel internacional se van asignando estos horarios de despegue y aterrizaje, mejor conocidos como slots; y en este caso es unilateral porque lo está haciendo la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) sin consultar a este comité”, manifestó en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Grupo Fórmula.

“Y arbitrario porque, si bien en este decreto se mencionan un par de estudios; uno realizado por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), pues ese es un estudio que, al menos el día de hoy, la industria no conoce. Entonces, cuando no hay diálogo, cuando no hay consenso, no se puede llamar otra cosa más que es un acto arbitrario”, criticó.

Domínguez Catzín advirtió que todavía es más delicada la fecha de implementación, debido a que regularmente, lo que pasa en aeropuertos saturados en todo el mundo es que la reducción de sus operaciones se hace con tiempo.

Hoy ya está vendida la temporada de invierno de 2023 y los primeros meses de 2024, y entonces ¿ahora qué va a pasar con todos los pasajeros que ya compraron el día de hoy un boleto y que probablemente las aerolíneas en los próximos días se los van a tener que cancelar?”, advirtió.

El presidente del CPAM manifestó que en la Agencia Federal de Aviación Civil han habido intentos de sacar adelante la aviación, “pero también estamos viendo reiteradamente que hay poco consenso con la industria y eso nos preocupa”.

En una industria tan especializada, que cambia constantemente, en donde además de todo damos un servicio público. Aquí al final de cuentas a los que más afectamos es al pasajero, que se queda sin un boleto de avión y que se queda sin la posibilidad de viajar, que aparte es contradictorio con la posición del gobierno federal de ‘democratizar‘ el boleto de avión“, manifestó.