
El embajador Christopher Landau manifestó que la reducción de la alerta de viaje para México de Estados Unidos es una buena noticia para viajeros y turistas
El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, celebró la reducción de la alerta de viaje del Departamento de Estado estadounidense para México.
Por medio de su cuenta de Twitter, el diplomático aseguró que se trata de una gran noticia para los viajeros estadounidenses y para el sector turístico mexicano.
En ese mismo nivel están muchos otros países como Canadá, Japón, Francia, Gran Bretaña, Alemania, España, Israel, y Australia“, detalló Landau.
2/2 … Gran Bretaña, Alemania, España, Israel, y Australia. Este cambio no afecta a las restricciones en la frontera terrestre ??-??, que por ahora (como la frontera terrestre ??-??) sigue abierto solamente a viajes esenciales.
— Embajador Christopher Landau (@USAmbMex) September 9, 2020
El embajador recordó que este cambio no afecta las restricciones en la frontera terreste entre México y Estados Unidos, donde solamente se permiten los cruces esenciales.
Este martes el Gobierno de Estados Unidos redujo la alerta de viaje para México desde el nivel máximo hasta el 3, con el que se solicita a los ciudadanos reconsiderar visitar el país.
El Departamento de Estado estadounidense señala en su ficha que el cambio de nivel de alerta se debe a una reducción en la epidemia de COVID-19 en México.
México ha levantado restricciones de permanencia en casa, en algunas áreas, y se reanudaron algunas operaciones comerciales y de transporte”, señala el comunicado del gobierno.
Aclaró que el ajuste no incluye a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, donde permanece la máxima alerta de viaje por peligros asociados con el crimen organizado.
Esto no cambia las restricciones de cruce fronterizo acordadas entre México y E.U. Sólo los viajes esenciales están permitidos entre nuestras fronteras terrestres. Evita la propagación del #Covid19. ¡Quédate en casa!
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) September 8, 2020
Con información de López-Dóriga Digital