Minuto a Minuto

Nacional Exabogada de “El Chapo” va por cargo jurisdiccional en Ciudad Juárez
Delgado se desempeñó como defensa legal de "El Chapo" y también trabajó con el fundador del Cártel de Sinaloa
Entretenimiento Los Caligaris consideran a México la “bisagra” de su carrera
Los Caligaris aseguraron que la exigencia del público mexicano, en su primer concierto en el país en 2007, fue su mayor empuje como banda
Internacional Maduro firma decreto de emergencia económica en Venezuela ante “guerra comercial inédita”
Maduro podrá "suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales, estadales y municipales"
Nacional Mara Lezama promueve el potencial de Cozumel y Mahahual para turismo de cruceros
Mara Lezama participó en las principales actividades del Seatrade Cruise Global, la feria líder en la industria de cruceros en el mundo
Nacional SRE promueve a México como centro de producción audiovisual
Productores de Hollywood realizarán visitas a la CDMX y a Guadalajara con el objetivo de mostrar las ventajas competitivas de México en producción cinematográfica y audiovisual
Red Nacional de Refugios no ha recibido presupuesto por parte del Gobierno en lo que va de 2024
Foto de Red Nacional de Refugios

Wendy Figueroa, directora de Red Nacional de Refugios, detalló que ninguno de los 111 proyectos que tiene a su cargo, los cuales brindan atención a niñas, niños y mujeres víctimas de violencia, ha recibido por parte del Gobierno federal la partida presupuestal destinada para cubrir sus necesidades en el primer trimestre de 2024.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Figueroa Morales detalló que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) ha retardado la entrega de dichos recursos por la burocracia que impera actualmente.

“Es una deuda histórica que se tiene. Desde hace tres años el recurso no baja, tenemos que estar haciendo solicitudes cuando ya hay un presupuesto etiquetados. La respuesta son los procesos burocráticos que no ponen en el centro los derechos humanos de las mujeres niñas y niños”, indicó.

A 16 de abril, ningún refugio ha tenido el presupuesto, esto nos ocupa y nos preocupa. Tiene que bajar el presupuesto este mes, los refugios llevan más de tres meses operando sin presupuesto, esto es histórico”, puntualizó.

A pesar de que la Conavim cuenta con un presupuesto de 485 millones de pesos para estos 111 proyectos que brindan protección a mujeres, niñas y niños, hasta el momento no han dado un solo peso a estos espacios cuando estamos a mediados de abril.

Atendemos 24 horas todo el año y es indispensable que el presupuesto llegue, sin dejar de decir que este presupuesto no es progresivo, es decir más del 70 por ciento de refugios en este año recibieron la misma cantidad que el año pasado, esto contraviene la ley del Presupuesto, que tiene que ser progresivo.

“No está relacionado con la inflación de los servicios que brindamos, esto tiene que ver con un tema de voluntad política (…) Hay procesos aletargados, burocráticos, no son ágiles y con un enfoque de derechos humanos. Ha 111 proyectos no les han entregado los recursos, en realidad son 72 refugios y 39 centros de atención externa los que están esperando los recursos”, refirió.

En el primer trimestre de 2024, estos refugios y centros de atención han brindado atención a 3 mil 600 niñas, niños y mujeres, sin el acompañamiento del Gobierno federal.

“¿Cómo les hacemos? Con recursos internacionales que logrado conseguir la Red, con apoyos de voluntariados, con recursos monetarios y en especie para que los refugios puedan seguir brindando atenciones”, subrayó.

No podemos cubrir todo, a todas las mujeres se les ha dado ingreso, hemos tenido un incremento del 21 por ciento. Las violencias siguen en aumento. Lo hacemos sin el apoyo del Gobierno cuando es una de sus obligaciones”, explicó.

Con información de López-Dóriga Digital