Minuto a Minuto

Nacional Acuerdan UNAM y Asociación Autónoma del Personal Académico incremento salarial
De esta manera se concluyó cordialmente y con acuerdos la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo para el bienio 2025-2027
Internacional El Senado de EE.UU. confirma a Pete Hegseth como secretario de Defensa
Hegseth se convierte en el nuevo secretario de Defensa a pesar de la controversia que tuvo al ser acusado de abuso sexual
Nacional “Siempre aceptaremos la llegada de mexicanos con los brazos abiertos”: SRE
La SRE aseguró que México y Estados Unidos cooperan "con respeto a nuestras soberanías en una amplia gama de temas, incluyendo la migración"
Nacional Dos hermanos de Tlaxcala fabrican ropa con desechos de la industria textil
Mónica explicó que crearon este proyecto de innovación textil basado en la tradición familiar de confección de hace más de un siglo
Internacional La Galería Nacional de Arte de Washington obedece a Trump y cierra su plan de diversidad
La Galería Nacional de Arte de Washington confirmó que cerró su oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión por órdenes de Trump
Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, presenta su libro ‘Revolución y reconstrucción’ en la FIL
Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, en la FIL Guadalajara. Foto de UNAM

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, presentó su nuevo libroRevolución y reconstrucción. La economía política del México posrevolucionario, 1971-1938‘, en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

La obra es una coedición de Fomento Editorial UNAM, Siglo XXI Editores y la Facultad de Economía, en la cual se expone que de 1917 a 1938 se dio un proceso de reconstrucción nacional -con avances y retrocesos-, y que tuvo la intención de crear instituciones y mecanismos que permitieran a los diferentes actores resolver sus diferencias, por vías distintas a las rebeliones armadas.

Es un periodo que resulta interesante y para que, a la luz de los problemas que hoy tenemos como país, recordemos una etapa en la cual la nación pudo salir de la violencia, construir instituciones y reencauzar su desarrollo”, dijo Lomelí Vanegas.

Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, presenta su libro 'Revolución y reconstrucción' en la FIL - leonardo-lomeli-presenta-su-libro-revolucion-y-reconstruccion-la-economia-politica-del-mexico-posrevolucionario-1917-1938-767x1024
Leonardo Lomelí presenta su libro ‘Revolución y reconstrucción. La economía política del México posrevolucionario, 1917-1938’. Foto de UNAM

Con sus investigaciones, Leonardo Lomelí se está consolidando como experto en la reconstrucción de México tras la Revolución, subrayó Javier Garciadiego Dantan, director de la Academia Mexicana de la Historia y doctor honoris causa por la UNAM.

Por su parte, la directora de la Facultad de Economía de la UNAM, Lorena Rodríguez León, detalló que el libro es una contribución fundamental para comprender el periodo de 1917 a 1938, cuando se conformó el Estado moderno mexicano.

María Eugenia Romero Sotelo, académica del Posgrado de Economía y especialista en Historia del Pensamiento Económico en México, definió la tesis del libro del rector Lomelí como que “hubo una etapa inmediatamente posterior a la lucha armada, en la cual la reconstrucción nacional desplazó, incluso, a la Revolución mexicana como eje de discurso y de la actuación de los gobiernos posrevolucionarios”.

Con información de López-Dóriga Digital