Minuto a Minuto

Nacional SRE evacúa a 136 mexicanos de zona de conflicto en Medio Oriente
La SRE evacuó a 136 connacionales de Medio Oriente por tierra y mar, ante el cierre del espacio aéreo en Israel
Internacional La casa de subastas Piguet pone a la venta 7 cerámicas inéditas de Picasso en Ginebra
Las siete cerámicas de Picasso fueron creadas entre 1947 y 1963 en el taller Madoura de Vallauris (sur de Francia)
Economía y Finanzas La Bolsa de México cae un 1.17% en una sesión con poca operación ante el cierre en EE.UU.
La Bolsa de México (BMV) retrocedió este jueves un 1.17% y su principal indicador se ubicó en las 56 mil 68.16 unidades
Internacional Israel emite una nueva orden de evacuación para una zona industrial en el norte de Irán
El Ejército de Israel emitió una orden de evacuación de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Muerto
Nacional Erick se degrada a tormenta tropical en Guerrero
Erick se degradó a tormenta tropical este jueves sobre el estado de Guerrero, donde se mantiene como un sistema activo, informó el SMN
Rector Leonardo Lomelí pide fortalecer papel de la UNAM en el exterior
Leonardo Lomelí. Foto de UNAM

Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, exhortó a fortalecer el papel universidad en el exterior, en el marco de la globalización.

Resaltó que la Universidad Nacional Autónoma de México exalta la presencia del país, de sus valores y de la institución en particular, a través de sus sedes en el extranjero y reivindicando la rica cultura mexicana y la de los pueblos originarios.

Rector Leonardo Lomelí pide fortalecer papel de la UNAM en el exterior - rector-leonardo-lomeli-873x1024
Rector Lomelí Vanegas en la presentación del libro ‘Estado, economía y sociedad en el México posrevolucionario’. Foto de UNAM

El pronunciamiento del rector Lomelí Vanegas ocurrió durante la presentación del libroEstado, economía y sociedad en el México posrevolucionario‘, en la Feria Internacional del Libro de la ciudad de Nueva York.

Destacó la importancia del periodo comprendido entre 1917 y 1934. Esos, dijo, son los años en que se sentaron las bases de la reconstrucción. Es el periodo menos conocido, parte de la Constitución del 17, y se extiende hasta poco antes de la expropiación petrolera.

Hizo notar que en ese periodo se construye el nuevo Estado. Inicia el proceso de recaudación fiscal, el reparto agrario y la reconstrucción institucional, muy señaladamente con la creación del Banco de México y de la Secretaría de Educación Pública, en 1921, que al mismo tiempo detonó un importante florecimiento cultural y la búsqueda de la identidad nacional.

Y con todo lo controvertido que resulta, enfatizó, en 1929 se crea el Partido Nacional Revolucionario (PNR, antecedente del Partido Revolucionario Institucional), lo que empieza a dar certidumbre en el terreno de la política.

Leonardo Lomelí recordó que, en ese proceso de reconstrucción del Estado, existía el antecedente del sueño de una Revolución, del cual surgen movimientos culturales tan relevantes como el Muralismo, impulsado por artistas de primer orden, así como escritores fundamentales y, poco después, llegarían los años dorados del cine mexicano.

“El país se hallaba entonces en el proceso de la institucionalidad de una Revolución”, dijo.

Con información de López-Dóriga Digital