Minuto a Minuto

Nacional Ordena INE retirar publicaciones en Facebook a favor de una candidatura del Poder Judicial
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió tres medidas cautelares relacionadas con la elección del Poder Judicial
Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Recorte presupuestal dejaría al TEPJF con monto insuficiente de cara al proceso electoral 2024
Recorte presupuestal dejaría al TEPJF con monto insuficiente de cara al proceso electoral 2024. Foto de X TEPJF

El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, aseguró que la reducción de 767 millones de pesos al presupuesto del Tribunal, que propuso la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, lo dejaría con un monto insuficiente para el trabajo del proceso electoral 2024.

Rodríguez Mondragón pidió a legisladores garantizar que las instituciones democráticas cuenten con los medios para cumplir con sus tareas y con ello cubrir las expectativas de los ciudadanos.

Durante el Foro Internacional: Estado de Derecho Justicia Abierta y Elecciones en la UNAM, Rodríguez Mondragón, aseguró que el Tribunal es responsable con su gasto porque pusieron en marcha una política de racionalidad y calidad del gasto y con ello hacer un uso más eficiente de los recursos.

Recordó que en el 2024, el Tribunal deberá contratar personal temporal en todas sus salas y garantizar la seguridad física del Tribunal y de quienes ahí laboran, además de la información que se resguarda.

Aseguró que la actividad del Tribunal es cíclica y que aumenta el número de casos atendidos dependiendo de la actividad electoral.

Finalmente recordó que el TEPJ también resolverá asuntos que se encuentren fuera del proceso electoral pero que son relevantes en ese contexto, como las renovaciones de las dirigencias del PRI y Morena.

Con información de López-Dóriga Digital