Minuto a Minuto

Internacional #Video Al menos 15 muertos tras colapsar techo de una discoteca en República Dominicana
El techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, se desplomó en los primeros minutos de este 8 de abril
Deportes Sergio Canales dice que no está arrepentido de lo que pasó en la discusión con Demichelis
Sergio Canales dijo estarla "pasando bastante mal" porque hubo "desinformación" de lo que pasó con Demichelis
Internacional Nicolás Maduro firmará un decreto de emergencia económica en Venezuela
"Mañana firmaré el decreto constitucional de emergencia económica para proteger y defender la economía de toda Venezuela", señaló Maduro
Nacional ¿Por qué no salen las leyes Sheinbaum?
De nuevo en el Congreso están cayendo en un error primario de la política, subestimar. Y si es grave cometerlo con el enemigo, es letal, políticamente hablando, hacerlo contra el liderazgo real
Nacional ONG denuncian que candidato a juez en Michoacán está ligado con el asesinato de 2 periodistas
Se acusa que Francisco Herrera enfrenta acusaciones de presuntos vínculos con la delincuencia organizada y fabricación de delitos en Michoacán
Reconoce OPS atención hospitalaria en México por COVID-19
Paciente con COVID-19 en hospital. Foto de EFE

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconoció la atención hospitalaria de México ante la pandemia de COVID-19, que gracias al programa de reconversión ha impedido la saturación del sistema hospitalario.

En conferencia de prensa, el asesor internacional de Emergencias en Salud de la OPS, Jean-Marc Gabastou, aseguró que “México está muy bien dotado” de Equipos Médicos de Emergencia (EMT) y Sitios Alternativos de Atención Médica (SAAM).

La política muy activa de reconversión de hospitales ha permitido que en ningún momento, desde el inicio de la pandemia en el país, hemos colapsado o tuvimos problemas de saturación de camas generales o de camas con ventilación”, aseguró Jean-Marc Gabastou.

Reconoce OPS atención hospitalaria en México por COVID-19 - paciente-con-covid-19-en-hospital-de-tijuana
Paciente con COVID-19 en hospital de Tijuana. Foto de EFE

Explicó que los datos que a diario provee la Secretaría de Salud en materia de disponibilidad de camas para pacientes con coronavirus, son útiles para la toma de decisiones y el despliegue de servicios de atención.

Los Equipos Médicos de Emergencia engloban al personal médico y de enfermería, fisioterapeutas y paramédicos que proveen cuidado clínico directo a poblaciones afectadas por emergencias y desastres.

En tanto, los Sitios Alternativos de Atención Médica hacen referencia a la adecuación de espacios no hospitalarios para el despliegue de ETM, como escuelas, gimnasios o almacenes.

La Secretaría de Salud del Gobierno de México dio a conocer este sábado que suman 726 mil 431 casos confirmados acumulados y 76 mil 243 decesos  por COVID-19.

Con información de López-Dóriga Digital