Minuto a Minuto

Entretenimiento ‘Dr. Shenka’, vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado de emergencia en Querétaro
​​​​Luis Ramón Ibarra, conocido como 'Dr. Shenka', vocalista de Panteón Rococó, fue hospitalizado en San Juan del Río, Querétaro
Internacional Policía lanza gases lacrimógenos contra manifestación “No Kings” en Los Ángeles, California
Policías de Los Ángeles Utilizaron tácticas de contención de multitudes tras los disturbios registrados en protesta "No Kings"
Deportes Inter Miami y Al Ahly aburren en el juego inaugural del Mundial de Clubes
El Inter Miami y el Al Ahly egipcio empataron a cero goles en el inicio del Mundial de Clubes en el Hard Rock Stadium
Nacional “Dalila” avanza en el Pacífico mexicano; habrá lluvias intensas a torrenciales en 5 estados
La tormenta tropical "Dalila" ocasionará lluvias intensas a torrenciales en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero
Internacional “Era hora de que EE.UU. celebrara sus victorias”: Trump defiende su desfile militar
Trump dijo que el Ejército de EE.UU. es "la fuerza más grande, temible y valiente que ha caminado sobre la faz de la Tierra"
Reconoce López Obrador que queda “pendiente” el caso Ayotzinapa
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante el sexto informe de gobierno este domingo, en el Zócalo en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este domingo en su último Informe de Gobierno oficial que deja como “pendiente” resolver el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, pero defendió el rol del Ejército en tareas de seguridad pública.

Avanzamos en la investigación para encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa, esa es una asignatura pendiente, pero todavía no termino mi mandato como presidente y vamos a seguirlos buscando, a los jóvenes”, declaró el mandatario en el evento en el Zócalo de Ciudad de México.

López Obrador rindió este domingo su último Informe de Gobierno oficial, en el que hizo un balance de su sexenio (2018-2024) antes de entregar la banda presidencial el 1 de octubre a su sucesora, Claudia Sheinbaum, de su mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

En el discurso, el gobernante mexicano aceptó que falta cumplir su promesa de resolver el caso de los 43 jóvenes que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 en Guerrero, estado del sur de México, en un hecho que la Comisión de la Verdad del Gobierno consideró “un crimen de Estado” en el que participaron también soldados.

Pero el presidente, pese a las críticas que ha recibido de los padres de los desaparecidos por presuntamente encubrir al Ejército, defendió las crecientes tareas que él ha asignado a las Fuerzas Armadas, a quienes agradeció “por su apoyo y respaldo para garantizar la paz y la tranquilidad del país”.

“Estoy más que satisfecho por el desempeño leal, responsable y honesto de los secretarios de la Defensa y Marina, el general Luis Cresencio Sandoval González, y el almirante José Rafael Ojeda Durán“, manifestó.

Te puede interesar: López Obrador defiende su reforma judicial ante EE.UU. y los jueces

El mandatario aseguró que ahora “en el combate a la delincuencia organizada, se usa más la inteligencia que la fuerza y se redujo el índice de letalidad”.

Citó que en 2011, en la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012), hubo 1.076 enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas y grupos delictivos que resultaron en mil 412 muertos, frente a 1 mil 27 heridos y detenidos.

Mientras que en 2023, hubo 486 de estas confrontaciones, con solo 271 muertos ante 442 heridos y detenidos, “es decir, hubo menos uso de la fuerza y más respeto a la vida”.

Además de las tareas de seguridad, agradeció el rol del Ejército en la administración de aduanas y de aeropuertos, y en la construcción de infraestructura pública, como el Banco del Bienestar y el Tren Maya.

Con información de EFE