Minuto a Minuto

Internacional Así amanece Tel Aviv tras el ataque de Israel a objetivos de Irán
En la madrugada de este 13 de junio, los habitantes y visitantes de Israel fueron sorprendidos por las sirenas preventivas de ataque
Internacional Nueva York refuerza seguridad en lugares ligados a comunidad judía tras ataque sobre Irán
Eric Adams anunció refuerzos de seguridad en zonas vinculadas a la comunidad judía ante posibles represalias por los bombardeos de Israel
Nacional México lanza estrategia turística para aprovechar el Mundial 2026
La Copa del Mundo 2026 será la más grande de la historia, con 104 partidos y tres países anfitriones, México, EE.UU. y Canadá
Internacional Trump tiene prevista una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en las próximas horas
La reunión de Trump está prevista para las 11:00 horas del viernes, según el cronograma compartido por la Oficina Presidencial estadounidense
Internacional El Pentágono: “no hubo participación ni asistencia estadounidense” en ataque isaelí a Irán
Un funcionario del Pentágono confirmó que EE.UU. está al tanto de los ataques israelíes a Irán, pero negó cualquier participación
Rechaza jueza echar vinculación a proceso contra hermana y sobrino de García Luna
Imagen de archivo del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, durante una comparecencia en la Cámara de Diputados. Foto de EFE/Mario Guzmán

Una jueza federal rechazó tumbar el auto de vinculación a proceso dictado contra Gloria García Luna y Edgar Anuar Rodríguez García, hermana y sobrino del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, preso por narcotráfico en los EE.UU.

Milenio detalló que lo anterior fue determinado por la  jueza Segundo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Diana Abraján Peña, quien apuntó en la sentencia que dicha vinculación a proceso está debidamente fundada.

Se estima que, con los datos de prueba aportados, quedaron acreditados los hechos delictivos y la posible participación de los promoventes en los ilícitos que se les imputan”, se apuntó.

Ambos son señalados por autoridades federales por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, supuestamente participar en una red de empresas fachada que servían para que una de ellas ganara licitaciones, principalmente en servicios de seguridad en los que destacan la vigilancia, tecnología y protección a distintos Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos).

Rodríguez García fue señalado como representante legal de una de las empresas de seguridad, a la cual llegaban ganancias de otras que ya habían ganado licitaciones de manera directa o a través de concursos irregulares, y donde supuestamente tuvieron que ver servidores públicos.

Por su parte, Gloria García está relacionada como representante legal de una empresa ligada García Luna, a la cual le fueron detectados 87 movimientos que sumaron un millón 447 mil 800.65 pesos.

“De tal manera que, los imputados conocían la ilícitud de esos recursos recibidos en cuentas de su representada, precisamente por tener facultades de administración que necesariamente implica conocer la operación de la empresa que representaban y, desde luego, el origen de los recursos recibidos en sus cuentas bancarias, aunado a que dichos hechos fueron realizados por los agraviados, quienes son familiares del principal director de la organización, sino que, además, está acreditado que las empresas en las cuales son fachada y no se justifican las acciones de transferir y recibir los recursos, mediante alguna actividad comercial”, se indica en la sentencia.

Con información de Milenio