Minuto a Minuto

Economía y Finanzas México recibió en mayo 18% más turistas internacionales
A México llegaron 7.93 millones de turistas internacionales en el quinto mes de 2025
Nacional Sheinbaum confirma 355 mexicanos detenidos tras redadas en EE.UU.
La presidenta Sheinbaum confirmó el número de migrantes mexicanos detenidos durante las redadas de las últimas semanas en Estados Unidos
Entretenimiento Amanda Miguel hace llorar a Belinda con elogios por ‘Mentiras, la serie’
Belinda se emocionó hasta las lágrimas al escuchar las palabras de Amanda Miguel, cuya música interpreta en la serie del musical 'Mentiras'
Nacional Sheinbaum critica “falta de coherencia” de EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán
La presidenta Sheinbaum reaccionó a las negociaciones de EE.UU. con el narcotraficante Ovidio Guzmán, quien hoy tendrá audiencia en Illinois
Ciencia y Tecnología 10 gadgets ideales para el verano
Ya sea que planees relajarte en la playa o escaparte a la montaña hay gadgets diseñados para disfrutar cada momento del verano
Reactivan trámites de asilo en Chiapas tras protestas de migrantes
Migrantes hacen fila para hacer un tramite de asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tapachula, estado de Chiapas. Foto de EFE/Juan Manuel Blanco

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reactivó este miércoles los trámites de asilo en la frontera sur con mayor orden tras días de protestas de cerca de cinco mil migrantes que buscaban obtener sus documentos.

Las autoridades ordenaron a los migrantes por países, colocaron policías antimotines y vallas metálicas sobre el perímetro de las oficinas de la sede de la Comar en Tapachula, frontera de México con Guatemala, en el estado de Chiapas.

En su mayoría, han ingresado migrantes de Sudamérica, Centroamérica y África.

En los días anteriores, la Comar suspendió los trámites para solicitar asilo en medio de protestas de migrantes, quienes denunciaron la falta de orden y atención del Gobierno mexicano.

El migrante cubano Denis, quien estaba haciendo filas para ingresar a las instalaciones donde elaboran sus documentos, indicó que ahora se siente tranquilo, a diferencia de los dos días anteriores.

Hoy tenemos más organización, tranquilidad y nosotros mismos los cubanos hicimos listas e hicimos unos tiquecitos (boletos) para poder ordenarnos y mantener la fila para que no se diera el desorden”, contó a EFE.

Las autoridades han permitido el ingreso por grupos de 20 personas y este mismo día les entregan una precita para el mes de septiembre.

Otro de los casos es el migrante hondureño Marcos, quien tuvo que esperar cuatro días para ingresar a las oficinas, pero la dependencia le informó que deben esperar la respuesta para la otra cita por correo.

“Todo bien, todo excelente, ya nos atendieron, no costó, rapidito pasamos”, expuso.

Sin embargo, miles de migrantes haitianos permanecen en espera de ser atendidos bajo los fuertes rayos del sol, sin agua, alimentos, sin servicios básicos y en espera de resolver sus trámites.

En el lugar hay alrededor de dos mil migrantes haitianos, incluyendo niños, adolescentes y adultos, que permanecen formados en orden, ya que las autoridades les han brindado un turno de espera para poder ingresar.

Por la mañana, ingresaron elementos de la Guardia Nacional y personal de la Comar para controlar la situación y pedirles que se formaran.

El hecho refleja el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2.76 millones de indocumentados.

Además, durante 2022, según datos de la Comar, México recibió 118 mil 478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131 mil 448 casos.

Con información de EFE