Minuto a Minuto

Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Nacional Cuauhtémoc Blanco acude a juzgados en Morelos; le niegan de nuevo acceso a carpeta de investigación en su contra
Blanco insistió en conocer la carpeta de investigación que se abrió en su contra por violación en grado de tentativa
Deportes Tres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicio
El juicio contra el equipo médico de Maradona continuará el próximo martes y podría extenderse hasta el mes de julio
Nacional Acapulco anuncia Cumbre del Mariachi para promover la música mexicana sin violencia
La Cumbre del Mariachi, evento realizado para promover la música mexicana en el extranjero, se llevará cabo del 17 al 19 de abril en Acapulco
Reabren show de clavados de La Quebrada en Acapulco
Reabren show de clavados de La Quebrada en Acapulco. Foto de EFE

A 45 días del azote del huracán Otis en Acapulco, uno de los principales destinos turísticos de México, el show de clavadistas de La Quebrada, regresó con solo dos horarios de función al público turista.

Reabren show de clavados de La Quebrada en Acapulco - la-quebrada2-1024x712
Reabren show de clavados de La Quebrada en Acapulco. Foto de EFE

Este espectáculo es uno de los más emblemáticos y tradicionales en Acapulco, donde se concentra la mayor actividad turística del Estado de Guerrero, y el epicentro de los desastres tras el impacto del pasado 25 de octubre de Otis, como huracán categoría 5.

Los clavadistas advirtieron que, por ahora, solo tendrán dos horarios y sus funciones dependerán también de la cantidad de turistas que lleguen durante las vacaciones decembrinas.

Este viernes, la primera función comenzó a las 13:00 h del tiempo local, misma que fue gratuita, y la segunda, alrededor de las 18:00 horas, ya con un costo 100 pesos por persona adulta y 50 pesos para niños.

Al filo de La Quebrada, un acantilado de más de 40 metros de altura, donde las fuertes olas impactan las rocas y el agua cuenta con más de 4 metros de profundidad, seis mexicanos comenzaron con el primer show, de los cuales dos eras menores de edad, seguidos de un clavado doble y otros tres clavados de una altura de 28 y 35 metros.

Los nervios, adrenalina y las ganas de brindar un gran espectáculo a todos los visitantes, abundaron en los clavadistas, quienes subieron los acantilados, rezaron y agradecieron a la Virgen de Guadalupe y realizar sus clavados.

El clavadista, Giovanni Vargas, dijo que esta reapertura se da después de 45 días del impacto de Otis, por lo que han comenzado también con los entrenamientos.

“Esta función la estamos brindando completamente gratis para el público en general, locales, turistas, más que nada con la finalidad de que vengan, se despejen un poco de lo que ha sucedido en el puerto”, señaló.

Vargas también reconoció una baja en el turismo tras el azote de Otis, por lo que afirmó que mantendrán, por un tiempo, solo dos horarios de funciones.

“Ya veremos en temporada decembrina, que dé el inicio de la temporada vacacional, y esperemos que vengan muchos turistas a visitarnos y los horarios se regularicen”, expresó.

Por otro lado, los clavadistas recordaron a todos sus compañeros que acudían a bordo de sus embarcaciones, pero a partir de ahora ya no podrán realizarlo, debido a todas las pérdidas que hubo con los yates de recreo y privados.

“Es triste no tener esas embarcaciones que venían a visitarnos”, lamentó.

Previo, al primer espectáculo, ballenas también se presentaron en la bahía de Santa Lucía, quienes sorprendieron a los pocos turistas que habían acudido este viernes, así como a los clavadistas.

El turista de la Ciudad de México, Víctor Ángel Salazar, confesó que era muy bonito acudir al puerto y poder participar en esta reapertura, además de la visita de las ballenas.

“Vimos algo espectacular que fueron las ballenas, fue algo increíble, en el tiempo que hemos venido a Acapulco nunca habíamos visto a las ballenas, es suerte para nosotros los turistas”, concluyó.

Con información de EFE